| Redacción Locos por Valencia
Una feria con casi siete siglos de historia
La Fira, fundada en el año 1346 por privilegio real de Pedro IV el Ceremonioso, alcanza este 2025 su 679ª edición. Pocas celebraciones pueden presumir de una continuidad tan larga y de una identidad tan viva. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, Bien de Interés Cultural y símbolo del interior alicantino, este evento combina historia, comercio y cultura popular en un entorno único.
Con más de 800 expositores repartidos en una decena de áreas temáticas, la Fira de Cocentaina se consagra un año más como la feria más grande de la Comunitat Valenciana. Artesanía, productos agroalimentarios, vehículos, animales, decoración, juguetes, moda y maquinaria agrícola conviven en un espacio donde lo tradicional y lo moderno se dan la mano.

Gastronomía, artesanía y un viaje a la Edad Media
Uno de los mayores atractivos de la feria es su ambientación. El casco histórico de Cocentaina se convierte en un auténtico pueblo medieval lleno de vida. Calles engalanadas, banderolas, trajes de época y mercados artesanales recrean una atmósfera única que invita a pasear sin prisas entre aromas, talleres y música de dolçaina i tabal.
La zona gastronómica ofrece desde degustaciones de productos locales —embutidos, aceites, vinos y dulces— hasta elaboraciones típicas como el almuerzo popular de fira, una tradición que cada año reúne a cientos de personas en el Pla de la Font para compartir pan, embutido, agua-sal y mistela.
Actividades y espectáculos para todos los públicos
El programa de esta edición combina tradición y espectáculo. La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 31 de octubre en la Plaza del Pla con la lectura del privilegio real y la interpretación del himno «Dolça Fira». Durante todo el fin de semana habrá teatro, circo, danza, magia y actuaciones musicales en los escenarios «Palau a Escena» y «Petit Palau Màgic».
El sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, comenzará con el almuerzo popular y continuará con danzas, juegos tradicionales y demostraciones artesanas. El domingo 2 estará dedicado a la cultura local y al gran espectáculo de clausura “Un Batec, Mil Emocions”, que cerrará la feria con música y fuegos de artificio frente al Palau Comtal.
El lunes 3, la feria reservará su espacio a los más pequeños con el Día del Niño, en el que todas las atracciones ofrecerán precios populares.
Medio millón de visitantes en un fin de semana único
La Fira de Tots Sants no es solo un evento comercial, es una experiencia cultural y emocional. Cada año atrae a más de 500.000 visitantes que recorren sus calles, llenando de vida el casco antiguo y los espacios feriales. Su impacto económico y turístico la convierte en una de las citas más relevantes de toda la Comunitat Valenciana.
Para facilitar el acceso, el Ayuntamiento de Cocentaina ha habilitado varias zonas de aparcamiento gratuito y