Sueca se prepara para el 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana con novedades y una ambientación única​

10 abril, 2025
by

La edición de 2025 contará por primera vez con participantes de los cinco continentes y ofrecerá una experiencia gastronómica inolvidable​

La ciudad de Sueca se viste de gala para acoger el próximo 14 de septiembre la 64ª edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana, un certamen que este año presenta importantes novedades y una cuidada ambientación para deleite de participantes y asistentes.​

Un entorno emblemático para una presentación especial

La presentación oficial del concurso tuvo lugar en la Muntanyeta dels Sants, un paraje rodeado de campos de arroz que simboliza la esencia de la paella valenciana. Autoridades locales, patrocinadores y medios de comunicación se reunieron para desvelar los detalles de esta edición, que promete ser la más internacional hasta la fecha.​

Participación de chefs de todo el mundo

Por primera vez en la historia del certamen, Sueca contará con la participación de chefs provenientes de los cinco continentes, incluyendo un representante de Marruecos que completa este hito. Esta diversidad refleja la creciente proyección global de la paella valenciana y su reconocimiento como plato emblemático a nivel internacional.​

Semifinales autonómica y nacional

Como parte de las novedades, el concurso incorporará una semifinal autonómica el 14 de julio en Castelló de la Plana y, por primera vez, una semifinal nacional el 25 de mayo en Guadalajara. Estas fases previas permitirán seleccionar a los mejores cocineros que competirán en la final de Sueca, asegurando un alto nivel culinario en el certamen.​

Un evento lleno de detalles y tradición que dejó huella en Sueca

El acto de presentación del 64º Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca fue mucho más que una rueda de prensa. Los asistentes vivieron una jornada cuidada al detalle, pensada para rendir homenaje al arroz, a la paella y a las raíces valencianas.

Uno de los elementos más llamativos y valorados fue la cuidada ambientación del espacio, donde las mesas estuvieron decoradas y marcadas con nombres de diferentes variedades de arroz cultivadas en la comarca de la Ribera, como Senia, Bomba, Albufera o J. Sendra. Un gesto sencillo pero simbólico que convirtió cada mesa en un pequeño homenaje a la tierra y al esfuerzo de los agricultores.

Pero sin duda, el momento más especial de la jornada llegó cuando las grandes paellas, cocinadas a leña y siguiendo la receta tradicional, se sirvieron al centro de cada mesa. Los asistentes compartieron este plato tan emblemático, disfrutando de un sabor espectacular que fue muy comentado entre los presentes.

El acto se convirtió en un verdadero reflejo de la filosofía del Concurso Internacional de Paella Valenciana: tradición, autenticidad y unión alrededor de un plato que es mucho más que comida; es cultura, es identidad y es celebración.

Homenaje a Antonio Puchades

El cartel de esta edición rinde homenaje al futbolista local Antonio Puchades, en conmemoración del centenario de su nacimiento. El lema “Del camp al món” refleja el paralelismo entre la trayectoria de Puchades y la difusión internacional de la paella valenciana, ambos originarios de Sueca y proyectados al mundo.​

Compromiso con la excelencia culinaria

Durante las semifinales y la final, se llevarán a cabo masterclasses y showcookings dirigidos por expertos en la elaboración de la paella, con el objetivo de preservar y transmitir las técnicas tradicionales de este plato. Estas actividades subrayan el compromiso del certamen con la calidad y autenticidad culinaria.​

El 64º Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca se perfila como un evento que combina tradición, innovación y una proyección internacional sin precedentes, consolidando a Sueca como la capital mundial de la paella.​

¿Qué opinas sobre la internacionalización de la paella valenciana y su impacto en la gastronomía global?

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Violante de Aragón: la reina que desafió reyes y luchó por los derechos de su nieto

Next Story

Rumores sobre la posible compra del Valencia CF por Cristiano Ronaldo: Análisis y desmentidos

Latest from Gastronomía

Go toTop