Semana Santa Marinera de València 2025: Procesiones, tradiciones y fe en los barrios del mar

31 marzo, 2025
by

Poblats Marítims, València – Del 5 al 25 de abril de 2025

Vive la Semana Santa más marinera en València: un viaje de emociones y devoción del 5 al 25 de abril

La Semana Santa Marinera de València 2025 se celebra del 5 al 25 de abril en los barrios del Grau, Canyamelar y Cabanyal, conocidos como los Poblats Marítims, ofreciendo más de 100 actos litúrgicos y procesionales que reflejan la devoción, cultura e identidad de este enclave junto al Mediterráneo.

Introducción

La Semana Santa Marinera es única en España. Nació en el seno de comunidades pesqueras y ha evolucionado hasta convertirse en una de las celebraciones más sentidas y singulares de València. Procesiones con pasos custodiados en casas particulares, imágenes llevadas al pecho por los fieles, soldados granaderos escoltando a las Vírgenes y una atmósfera profundamente simbólica hacen de este evento una vivencia irrepetible.

Este 2025, la celebración es aún más especial: se conmemora el centenario de la Junta Mayor, con actos extraordinarios como la misa multitudinaria en el Tinglado 2 del Puerto el domingo 6 de abril, presidida por el arzobispo Enrique Benavent.

Detalles del evento

Actos destacados

  • Viernes 4 de abril: Pregón de apertura en la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, a cargo de la alcaldesa Maria José Catalá.
  • Domingo 6 de abril: Misa de campaña conmemorativa del centenario en el Tinglado 2 del Puerto.
  • Del 5 al 20 de abril: Procesiones emblemáticas como la del Cristo de los Afligidos, la Procesión del Silencio, la Tamborà, la Procesión del Santo Entierro, y el Encuentro Glorioso de Resurrección.
  • Participación de más de 30 hermandades y cofradías, como la Real Hermandad de Jesús con la Cruz, la Hermandad del Santo Encuentro, o la Corporación de Sayones del Cristo Yacente.

Experiencia única

Lo que hace tan especial esta Semana Santa es el simbolismo popular:

  • Imágenes alojadas en domicilios de cofrades agraciados
  • Procesiones íntimas por calles estrechas junto al mar
  • Tradiciones como el “Besapiés”, el “Acto de Cubrimiento de Rostro” o la “Procesión del Prendimiento”

Además, el sábado 19 de abril se celebra la tradicional Tamborà de la Resurrección y el Desfile de Gloria, seguido del gran acto colectivo del Desfile de Resurrección el domingo 20 de abril a las 13:00 h.

Ubicación y cómo llegar

Los actos se reparten entre las parroquias de los barrios marítimos de València:

  • Nuestra Señora del Rosario (Canyamelar)
  • Nuestra Señora de los Ángeles (Cabanyal)
  • Santa María del Mar (Grau)
  • Cristo Redentor – San Rafael Arcángel
  • San Mauro Mártir

Cómo llegar:

  • 🚋 Tranvía: Líneas 6 y 8 – Paradas: Grau-Canyamelar, Dr. Lluch
  • 🚌 EMT Valencia: Líneas 19, 92, 32
  • 🚗 En coche: Se recomienda aparcar en las inmediaciones del Puerto de València. Consulta posibles cortes de tráfico durante las procesiones.

Precios y entradas

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, lo que permite disfrutar del evento sin necesidad de entradas. Solo algunos espacios pueden tener restricciones por aforo, especialmente dentro de los templos.

Consejos útiles para asistir

  • 📸 Lleva tu cámara: los pasos, vestas y faroles ofrecen una riqueza visual inigualable.
  • 👟 Usa calzado cómodo: muchas procesiones implican recorridos largos por calles adoquinadas.
  • 🧥 Ropa adecuada: algunas procesiones nocturnas requieren abrigo ligero.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Evento apto para familias: las procesiones diurnas son ideales para disfrutar en grupo.
  • 🍽️ Gastronomía local: prueba los buñuelos de calabaza, potaje de vigilia o mona de Pascua en los bares de la zona.

Imágenes recomendadas

  • Cofrades portando imágenes por las calles del Cabanyal
  • Granaderos escoltando a las Vírgenes bajo palio
  • Misa de campaña en el Tinglado 2
  • Procesiones al anochecer con faroles
  • Representaciones escénicas como el “Prendimiento” o el “Santo Encuentro”

Alt text sugerido: “Procesión de la Semana Santa Marinera 2025 recorriendo las calles del barrio del Canyamelar, València”

¿Has vivido ya la emoción de la Semana Santa Marinera?

¿Te animas a descubrir la Semana Santa más mediterránea de España? ¡Cuéntanos qué acto no te piensas perder este año!

Conclusión

La Semana Santa Marinera de València 2025 es una fusión perfecta entre espiritualidad, tradición y sentimiento popular. Desde el 5 al 25 de abril, València se convierte en un escenario de fe viva junto al mar. Si buscas una experiencia cultural auténtica, con raíces y emoción, no puedes perderte esta cita imprescindible.

👉 Consulta el programa completo y más información en la web oficial de la Semana Santa Marinera

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Centro de salud Just Ramírez cierra sus puertas y se traslada al nuevo Centro de Salud Campanar II

Next Story

La entrada de Franco en Valencia: “Liberación” o imposición del miedo

Latest from Agenda

Go toTop