¿Sabías que en Cuaresma en Valencia no se come carne ciertos días? Tradición, costumbre y mucho pescado en la mesa

10 abril, 2025
by

En Valencia, como en muchos rincones de España, la llegada de la Cuaresma transforma las costumbres gastronómicas. No es solo una cuestión religiosa, es una de esas tradiciones que siguen vivas generación tras generación… aunque muchos ya no recuerdan bien por qué.

¿Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma son los 40 días que van desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana Santa. Es un tiempo de reflexión, ayuno y abstinencia… pero tranquilo, que no hace falta pasar hambre.

La costumbre más conocida es la de no comer carne los viernes de Cuaresma. Y en Valencia esto se ha convertido en toda una excusa para sacar a relucir recetas de pescado, bacalao, sepia o platos de vigilia que siguen triunfando.

Días claves sin carne

Para los que van un poco perdidos (como nos pasa a todos de vez en cuando), estos son los días donde oficialmente no se debería comer carne:

  • Miércoles de Ceniza
  • Todos los viernes de Cuaresma
  • Viernes Santo

Lo demás… ¡barra libre! Bueno, dentro de un orden.

¿Por qué no se come carne?

La carne siempre fue un símbolo de celebración, de lujo y abundancia. Por eso, durante estos días de recogimiento y reflexión, se opta por comidas más sencillas: pescado, verduras, legumbres, arroces, y el clásico bacalao en todas sus versiones.

La tradición valenciana en la mesa

En Valencia tenemos para estos días verdaderas joyas gastronómicas:

  • Bacalao al ajoarriero
  • Albóndigas de bacalao
  • Esgarraet
  • Croquetas de merluza o bacalao
  • Sepia a la plancha
  • Arroces de pescado y marisco

Y si encima le pones un buen all i oli casero… ya ni te cuento.

Una costumbre que sigue viva (aunque no seas muy devoto)

Muchos lo hacen por fe, otros por tradición familiar y muchos simplemente porque es una buena excusa para cambiar el menú y disfrutar de productos frescos del mar.

Lo bonito de estas costumbres es que, aunque el tiempo pase y la sociedad cambie, siguen marcando el calendario de las familias valencianas. Porque aquí en Valencia, cualquier motivo es bueno para sentarnos a la mesa y disfrutar.

aquí tienes las fechas específicas de los días en los que tradicionalmente se practica la abstinencia de carne durante la Cuaresma y la Semana Santa de 2025:

  • Miércoles de Ceniza: 5 de marzo de 2025. ​
  • Viernes de Cuaresma: Todos los viernes entre el 5 de marzo y el 17 de abril de 2025. Las fechas específicas son:​
    • 7 de marzo​
    • 14 de marzo​
    • 21 de marzo​
    • 28 de marzo
    • 4 de abril​
    • 11 de abril​
  • Viernes Santo: 18 de abril de 2025. ​

Durante estos días, es costumbre en la tradición católica abstenerse de consumir carne como forma de penitencia y reflexión.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Semana Santa 2025 en Valencia: fechas, tradiciones y todo lo que debes saber de esta celebración única

Next Story

Receta de Esgarraet Valenciano

Latest from Valencia ciudad

Go toTop