Centro Cultural La Llotgeta, València, entre abril y julio de 2025, 18:00 horas
Un ciclo de tertulias sobre la restauración del patrimonio dañado por la DANA de octubre, con entrada libre en La Llotgeta
Diálogo abierto entre ciencia y ciudadanía sobre la memoria y el patrimonio cultural
El centro cultural La Llotgeta de la Fundación Mediterráneo, ubicado en pleno corazón de València, acogerá entre abril y julio de 2025 la tercera edición de las jornadas divulgativas ‘Ilumina el pasado’, una serie de ponencias abiertas al público centradas en la restauración del patrimonio cultural afectado por la riada del 29 de octubre de 2024.
Organizado por el Instituto de Restauración del Patrimonio (IRP), este ciclo se ha consolidado como un punto de encuentro entre profesionales del patrimonio, universitarios y ciudadanía, con el objetivo de reflexionar sobre la recuperación de bienes dañados, tanto desde una perspectiva técnica como emocional.
Reflexión científica y social tras la DANA que sacudió València
En esta edición, las jornadas abordarán desde el análisis de estructuras dañadas hasta intervenciones sobre objetos personales afectados, como fotografías familiares, colecciones domésticas o radios antiguas, que perdieron parte de su valor material y simbólico tras las inundaciones.
Bajo un formato de tertulia con enfoque divulgativo, las sesiones ofrecerán una mirada integral a los efectos de las catástrofes naturales sobre el patrimonio, destacando la importancia de conservar la memoria emocional ligada a los objetos.
Un panel de expertos con intervenciones únicas
Entre los especialistas participantes figuran reconocidos profesionales del IRP como:
- Maria Victoria Vivancos
- Javier Cortina
- Francisco Juan Vidal
- Silvia Bronchales
- Antoni Colomina
- Beatriz Doménech
- Esther Nebot
- Santiago Tormo
Sus ponencias abordarán temáticas como:
- “Primeros auxilios” aplicados a bienes culturales afectados por agua
- Evaluación estructural de inmuebles patrimoniales (BRL)
- Recuperación de archivos fotográficos y objetos cotidianos
- Relación entre identidad, memoria y patrimonio material dañado
Fechas, lugar y cómo asistir
Las sesiones de ‘Ilumina el pasado’ se celebrarán entre abril y julio de 2025, siempre en el Centro Cultural La Llotgeta, sede de la Fundación Mediterráneo en València, a las 18:00 horas.
- 📍 Dirección: Plaza del Mercado, 4 (junto a la Lonja de la Seda, València)
- 🚇 Cómo llegar: Metro líneas 3, 5, 9 (parada Colón); varias líneas de autobuses EMT
- 🎟️ Entrada libre hasta completar aforo
- 🌐 Más información: www.fundacionmediterraneo.es
- 📺 Canal YouTube IRP: @irpupv
Una invitación a conservar la historia desde la emoción y el conocimiento
El ciclo no solo busca dar a conocer los procesos técnicos de restauración, sino también generar conciencia sobre el impacto emocional de perder piezas de valor personal y cultural. Como afirma Luis Boyer, presidente de la Fundación Mediterráneo:
“La restauración del patrimonio tras catástrofes naturales no es solo una cuestión técnica, sino un ejercicio de memoria, identidad y compromiso con la sociedad”.
Sugerencias de imágenes para acompañar el artículo
- Fotografías familiares dañadas por agua (como las de archivo de Eduardo Manzana)
- Fachada del centro cultural La Llotgeta
- Ponentes en ediciones anteriores de ‘Ilumina el pasado’
- Bienes culturales deteriorados por la riada
- Público asistente a una tertulia patrimonial
Una cita imprescindible para quienes valoran la memoria y el patrimonio
Con entrada gratuita y una programación de gran interés, ‘Ilumina el pasado’ es una oportunidad para conectar con el patrimonio desde la emoción, la ciencia y el diálogo social. Las jornadas invitan a reflexionar sobre cómo conservar aquello que nos define como comunidad.
¿Te interesa la historia detrás de los objetos cotidianos? ¿Has perdido algún recuerdo personal por la DANA? Comparte tu experiencia y acércate a estas jornadas únicas en València.