MuVIM de Valencia, hasta el 8 de junio de 2025
El legado ilustrado de Pare Tosca revive en una muestra única que destaca su célebre plano de Valencia y su impacto en la historia urbana
Introducción
El Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) de Valencia presenta “Pare Tosca i la seua imatge”, una exposición que ofrece una mirada profunda al legado de Vicente Tosca, figura clave de la Ilustración valenciana. Matemático, arquitecto, filósofo y teólogo, el Pare Tosca es ampliamente reconocido por su meticuloso plano de la ciudad de Valencia, elaborado a comienzos del siglo XVIII. La muestra estará abierta al público en la sala Jerònima Galés del MuVIM hasta el 8 de junio de 2025, y promete ser un punto de encuentro entre historia, arte y ciencia.
Un recorrido por la figura de Pare Tosca y su visión de Valencia
La exposición pone en valor el trabajo cartográfico e intelectual del Pare Tosca, especialmente a través de su emblemático plano de Valencia de 1704, resultado de cuatro años de trabajo detallado recorriendo las calles de la ciudad. Esta obra se ha convertido en una referencia fundamental para entender la evolución urbana de Valencia y es uno de los elementos centrales de la muestra.
Entre las piezas más relevantes que se pueden contemplar destacan:
- El grabado original del plano de la ciudad.
- Dos retratos históricos del Pare Tosca.
- Los libros Compendio mathematico y Vida y virtudes y milagros de la venerable madre Sor Josefa María de Santa Inés, escritos por él.
- Un busto escultórico inédito realizado por Miguel Hache, que representa la primera imagen tridimensional del autor basada en documentación histórica.
Un tributo ilustrado con conexión al presente
Paco Teruel, diputado de Cultura, subraya que esta muestra es mucho más que un homenaje: se trata de una oportunidad para redescubrir a un visionario de la ciudad. Su legado se mantiene vivo en el MuVIM gracias a la maqueta permanente de Valencia del siglo XVIII, creada por Vicente Herráiz y Lucas Gómez, que se basa precisamente en el plano del Pare Tosca. Esta maqueta complementa la exposición y ofrece al visitante una inmersión total en el paisaje urbano y agrícola de la época.
El arte de Miguel Hache: una escultura que da rostro a la historia
El busto de Pare Tosca, obra central de la exposición, ha sido creado por Miguel Hache, artista valenciano destacado en el mundo de la escultura y las fallas. Con una sólida trayectoria nacional e internacional, Hache ha sido galardonado por su creatividad y es autor de la falla municipal infantil de Valencia en 2018. Desde 2019, además, forma parte del equipo docente de la Universitat Politècnica de València y coordina el espacio ‘Temporada Ilustrada’ del MuVIM. Su aportación a esta exposición aporta una dimensión contemporánea a la figura histórica de Tosca.
¿Cómo llegar al MuVIM?
El MuVIM está ubicado en Calle Quevedo, 10, 46001 Valencia, en pleno centro de la ciudad. Es de fácil acceso tanto en transporte público como privado:
- Metro: Estación Xàtiva (líneas 3, 5 y 9) o Ángel Guimerà (líneas 1, 2, 3, 5 y 9)
- Autobuses EMT: Líneas 5, 7, 9, 11, 28, 81, entre otras
- Estacionamiento cercano: Parking público en la plaza San Agustín y mercado Central
El museo cuenta con acceso adaptado y zonas de descanso, lo que lo convierte en una excelente opción para visitas en familia o grupos escolares.
Entradas y precios
La entrada a la exposición “Pare Tosca i la seua imatge” es gratuita, como parte del compromiso del MuVIM de acercar la cultura y la historia al público general. Se recomienda visitar la web oficial del museo para conocer horarios específicos y actividades paralelas, como visitas guiadas o talleres relacionados.
¿Vale la pena visitar la exposición?
Si te interesa la historia de Valencia, la evolución urbana o el pensamiento ilustrado, esta exposición es una visita obligada. Además de descubrir al Pare Tosca como científico y filósofo, podrás apreciar su impacto en el urbanismo y la representación visual de la ciudad.
¿Te gustaría conocer en persona al hombre que cartografió Valencia hace más de tres siglos?
No pierdas la oportunidad de adentrarte en el legado del Pare Tosca y descubrir cómo su visión sigue inspirando a generaciones actuales. “Pare Tosca i la seua imatge” estará abierta hasta el 8 de junio de 2025 en el MuVIM de Valencia.
Conclusión
“Pare Tosca i la seua imatge” es mucho más que una exposición: es un puente entre el pasado ilustrado y el presente cultural de Valencia. A través de documentos, libros, arte y tecnología, el MuVIM nos invita a revivir una época crucial de la historia valenciana de la mano de uno de sus más grandes protagonistas. Marca la fecha y no te lo pierdas.