Celebración de la artesanía valenciana en el Palacio de Comunicaciones – Días Europeos de la Artesanía 2025

1 abril, 2025
by

Palacio de Comunicaciones de Valencia, del 31 de marzo al 2 de abril de 2025, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas

Una cita con la tradición y el talento local: talleres gratuitos, demostraciones en vivo y exposición de arte del 31 de marzo al 2 de abril en el corazón de Valencia

Una invitación a descubrir el alma artesanal de Valencia

Durante tres días, del lunes 31 de marzo al miércoles 2 de abril de 2025, el Palacio de Comunicaciones de Valencia se transforma en un espacio vivo de creatividad y tradición con motivo de la 3ª edición de los Días Europeos de la Artesanía. Esta acción, impulsada por la Asociación de Artesanos Valencianos (ARTEVAL), tiene como objetivo visibilizar el valioso trabajo de los artesanos locales, sus oficios y las técnicas —tanto tradicionales como contemporáneas— que siguen marcando la identidad cultural valenciana.

La entrada será completamente gratuita y el horario de apertura se divide en dos franjas: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Actividades para todos: talleres, exposiciones y demostraciones en vivo

El evento contará con más de 30 actividades gratuitas dirigidas a público de todas las edades, lo que convierte esta cita en un auténtico plan familiar y cultural en pleno centro de Valencia. La programación incluye:

  • Talleres participativos donde los visitantes podrán experimentar con sus propias manos oficios como la cerámica, el esparto, la marroquinería, la joyería o la encuadernación.
  • Demostraciones en vivo por parte de artesanos miembros de ARTEVAL y también invitados externos, aportando una visión rica y diversa del panorama artesanal actual.
  • Exposición artística con piezas representativas del trabajo de los artesanos, mostrando la fusión entre la tradición y la innovación en el arte valenciano.

No es necesario inscribirse previamente: basta con acudir en el horario establecido para sumarse a las actividades.

Ubicación privilegiada en el centro de Valencia

El evento se celebra en el Palacio de Comunicaciones, un emblemático edificio histórico situado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Este antiguo edificio de correos, de gran valor patrimonial, se abre de manera excepcional para albergar esta muestra cultural.

Cómo llegar:

  • Transporte público: Muy accesible mediante líneas de autobús EMT, estaciones cercanas de Metrovalencia (Xàtiva y Colón) y parada de Valenbisi en la misma plaza.
  • Aparcamiento: Hay parkings subterráneos de pago en las inmediaciones para quienes prefieran acudir en coche.

Entradas y precios

La entrada es gratuita para todas las actividades, talleres y exposiciones. No se requiere inscripción previa ni reserva. Se recomienda llegar con antelación, ya que algunas actividades pueden tener aforo limitado.

Recomendaciones para disfrutar al máximo

  • Ideal para visitar en familia: muchas de las actividades están diseñadas para todas las edades.
  • Lleva ropa cómoda si vas a participar en los talleres.
  • No olvides tu cámara o móvil: el entorno del Palacio de Comunicaciones y las obras expuestas merecen ser fotografiados.

Sugerencias de imágenes para el artículo

  • Fotografías del interior del Palacio de Comunicaciones de Valencia.
  • Imágenes de artesanos trabajando en talleres o realizando demostraciones.
  • Primeros planos de obras artesanales (cerámica, joyería, tejidos, etc.).
  • Público participando en actividades.

Texto alternativo sugerido para SEO: “Taller de artesanía en el Palacio de Comunicaciones de Valencia durante los Días Europeos de la Artesanía 2025”

¿Te animas a descubrir el arte hecho a mano en pleno centro de Valencia?

Esta es una oportunidad única para conocer de cerca la riqueza de la artesanía valenciana y apoyar a sus creadores. Si buscas planes culturales gratuitos en Valencia, este evento combina patrimonio, creatividad y tradición en un entorno incomparable.

¡No te lo pierdas! Acércate del 31 de marzo al 2 de abril al Palacio de Comunicaciones y vive la experiencia artesanal valenciana. ¿Cuál de los talleres te gustaría probar primero?

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

❄️ La Gran Nevada de 1918: Cuando València se vistió de blanco

Next Story

Feria Germanies 1522 en L’Olleria: recreaciones históricas, espectáculos y artesanía los días 5 y 6 de abril

Latest from abril

Go toTop