La antigua estación de tren de Cocentaina entra en la Lista Roja del Patrimonio

15 octubre, 2025
by

Hispania Nostra alerta del deterioro de la histórica estación Nord, construida en 1904 para la línea Alcoi-Xàtiva

Cocentaina (Alicante). La asociación Hispania Nostra ha incorporado a su Lista Roja del Patrimonio la antigua estación de tren Nord de Cocentaina, un edificio cargado de historia que formó parte de la línea ferroviaria Alcoi-Xàtiva desde comienzos del siglo XX.

La estación, inaugurada en 1904, fue durante décadas un punto clave para el transporte de viajeros y mercancías en la comarca, hasta que en los años setenta fue sustituida por el apeadero de Santa Bárbara, más próximo al núcleo urbano. Desde entonces, el inmueble ha quedado en desuso y sufre un avanzado estado de deterioro, motivo por el cual la organización ha decidido incluirlo en su inventario de bienes en riesgo.

Un símbolo del pasado ferroviario valenciano

El edificio, de clara inspiración industrial y estilo funcional, conserva aún elementos arquitectónicos originales como los muros de mampostería, las cornisas de ladrillo visto y el antiguo andén cubierto, testigos de una época en la que el tren era sinónimo de progreso y conexión entre comarcas.

Para Hispania Nostra, su inclusión en la Lista Roja busca llamar la atención sobre la necesidad de conservar este tipo de infraestructuras históricas, muchas de ellas olvidadas tras el cierre de líneas o la reestructuración de los trazados ferroviarios.

“La estación de Cocentaina forma parte del paisaje sentimental e industrial de la comarca. Recuperarla significaría preservar una parte esencial de la memoria colectiva de la zona”, señalan desde la entidad.

Posibles usos y revalorización patrimonial

En los últimos años, distintas asociaciones locales han planteado la posibilidad de rehabilitar el edificio y darle un nuevo uso cultural o turístico, como espacio de memoria ferroviaria o centro de interpretación del patrimonio industrial.
Sin embargo, la falta de mantenimiento y el paso del tiempo han acelerado su deterioro, con cubiertas dañadas, cristales rotos y vegetación invadiendo parte del recinto.

Con esta incorporación, la provincia de Alicante suma otro bien patrimonial en riesgo dentro del catálogo de Hispania Nostra, que pretende promover la concienciación social y la acción institucional para evitar la pérdida de construcciones de valor histórico.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Una calabaza de 1.200 kilos y un jardín resistente al fuego protagonizan la nueva edición de Iberflora en Valencia

Next Story

Eduardo Guerrero, Estrella Morente, Rafael Riqueni y Mayte Martín iluminan el Festival de Flamenco de l’Auditori de Torrent

Latest from Alicante

La Dama de Elche

     JOSE APARICIOI PEREZ  El enigma que plantea la Dama de Elche sobrepasa el del propio busto y alcanza todo el conjunto de la estatuaria

El calvario de la Dama

José Aparicio Pérez |   1897 es una fecha importante para la arqueología valenciana y española, al final de una calle de la ciudad romana de
Go toTop