Icono del sitio Locos por Valencia

La antigua estación de tren de Cocentaina entra en la Lista Roja del Patrimonio

Hispania Nostra alerta del deterioro de la histórica estación Nord, construida en 1904 para la línea Alcoi-Xàtiva

Cocentaina (Alicante). La asociación Hispania Nostra ha incorporado a su Lista Roja del Patrimonio la antigua estación de tren Nord de Cocentaina, un edificio cargado de historia que formó parte de la línea ferroviaria Alcoi-Xàtiva desde comienzos del siglo XX.

La estación, inaugurada en 1904, fue durante décadas un punto clave para el transporte de viajeros y mercancías en la comarca, hasta que en los años setenta fue sustituida por el apeadero de Santa Bárbara, más próximo al núcleo urbano. Desde entonces, el inmueble ha quedado en desuso y sufre un avanzado estado de deterioro, motivo por el cual la organización ha decidido incluirlo en su inventario de bienes en riesgo.

Un símbolo del pasado ferroviario valenciano

El edificio, de clara inspiración industrial y estilo funcional, conserva aún elementos arquitectónicos originales como los muros de mampostería, las cornisas de ladrillo visto y el antiguo andén cubierto, testigos de una época en la que el tren era sinónimo de progreso y conexión entre comarcas.

Para Hispania Nostra, su inclusión en la Lista Roja busca llamar la atención sobre la necesidad de conservar este tipo de infraestructuras históricas, muchas de ellas olvidadas tras el cierre de líneas o la reestructuración de los trazados ferroviarios.

“La estación de Cocentaina forma parte del paisaje sentimental e industrial de la comarca. Recuperarla significaría preservar una parte esencial de la memoria colectiva de la zona”, señalan desde la entidad.

Posibles usos y revalorización patrimonial

En los últimos años, distintas asociaciones locales han planteado la posibilidad de rehabilitar el edificio y darle un nuevo uso cultural o turístico, como espacio de memoria ferroviaria o centro de interpretación del patrimonio industrial.
Sin embargo, la falta de mantenimiento y el paso del tiempo han acelerado su deterioro, con cubiertas dañadas, cristales rotos y vegetación invadiendo parte del recinto.

Con esta incorporación, la provincia de Alicante suma otro bien patrimonial en riesgo dentro del catálogo de Hispania Nostra, que pretende promover la concienciación social y la acción institucional para evitar la pérdida de construcciones de valor histórico.

Salir de la versión móvil