11 abril, 2025
by

Recetas de las monas de Pascua en Valencia: tradición, historia y cómo prepararlas en casa

Descubre el origen de las monas de Pascua en Valencia, su simbología, y sigue paso a paso la receta tradicional para elaborarlas en familia durante la Semana Santa.


1️⃣ Historia y contexto de las monas de Pascua en Valencia

La gastronomía valenciana está repleta de dulces tradicionales que reflejan la historia y las costumbres de la región. Uno de los más emblemáticos es, sin duda, la mona de Pascua.

En Valencia noticias te contamos que su origen sigue envuelto en misterio: algunos apuntan a un término árabe —munna o mouna— que significa “provisión para la boca”, un obsequio gastronómico que los musulmanes ofrecían a sus señores. Otros investigadores ven en ella reminiscencias griegas, romanas o celtas.

Lo que sí es seguro es que esta tradición ha calado profundamente en la Comunidad Valenciana, especialmente en Pascua. Las familias se reúnen en parques o playas, los padrinos regalan la mona a sus ahijados, y los más pequeños disfrutan de la clásica broma: estampar el huevo duro de la mona en la frente de algún despistado.

Según cuenta María José Royo, pastelera del Mercado Central de Valencia:

“Las monas tradicionales de Valencia nunca han tenido forma de mono. Aquí lo importante es el simbolismo del huevo, que representa la fertilidad y el renacer de la primavera”.

En tierras valencianas, la mona suele tener forma de brioche redondeado con un huevo duro en el centro, aunque la creatividad ha dado lugar a figuras de animales, flores o incluso personajes de dibujos.


2️⃣ Tabla de ingredientes para las monas de Pascua valencianas

IngredienteCantidad
Harina de fuerza500 g
Levadura seca12 g (1 sobre)
Leche templada250 ml
Mantequilla fundida100 g
Azúcar80 g
Huevo1 unidad
Sal1 pizca

Para pintar la masa:

IngredienteCantidad
Yema de huevo1 unidad
Leche1 cucharada

Para decorar:

  • Huevos cocidos (uno por mona)
  • Azúcar perlado, almendras fileteadas, bolitas de colores

3️⃣ Pasos de preparación de las monas de Pascua

PasoInstrucciones detalladas
1En un bol grande, mezcla la harina y la levadura seca.
2Incorpora la mantequilla derretida, la leche templada, el azúcar, el huevo y la pizca de sal. Mezcla bien.
3Amasa durante 10-15 minutos hasta conseguir una masa elástica.
4Tapa el bol con un paño y deja reposar la masa hasta que doble su tamaño (aprox. 1 hora).
5Divide la masa en 4 o 5 porciones y dales forma: círculos, trenzas o figuras divertidas. Coloca un huevo cocido en el centro de cada mona.
6Pinta las monas con la mezcla de yema y leche. Decora con azúcar, almendras o bolitas de colores.
7Precalienta el horno a 190ºC. Hornea las monas entre 18 y 30 minutos, hasta que estén doradas.
8Deja enfriar en una rejilla y ¡listas para disfrutar!

4️⃣ Consejos y trucos de repostería valenciana

  • Para un sabor más auténtico, añade ralladura de limón o naranja a la masa.
  • Si quieres que las monas tengan un acabado brillante y dorado, pinta generosamente con la mezcla de yema y leche antes de hornear.
  • Los huevos cocidos se pueden teñir con colorantes naturales para un resultado más vistoso.
  • Las formas de las monas pueden ser animales, letras o cualquier diseño que divierta a los niños.

5️⃣ Maridaje y acompañamientos típicos

Nada mejor que disfrutar las monas de Pascua valencianas con un buen chocolate a la taza o un vaso de horchata bien fría.

Además, en Valencia puedes probar monas artesanas en lugares emblemáticos como:

  • Pastelería Galán (Calle Maestro Aguilar)
  • Horno San Bartolomé (Benimaclet)
  • Mercado Central de Valencia (puestos de repostería tradicional)

Reflexión final

La receta de las monas de Pascua es un ejemplo perfecto de cómo la gastronomía valenciana mantiene vivas sus tradiciones, adaptándose a los tiempos pero conservando su esencia. Un dulce que es mucho más que un postre: es un símbolo de familia, amistad y celebración al aire libre.


📢 ¿Te animas a preparar las monas de Pascua en casa este año? ¿Cuál es tu forma favorita de decorarlas? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios de www.valencianoticias.com y comparte tus fotos en redes sociales con el hashtag #MonasValencia!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Visitas Guiadas Gratuitas a las Pinturas Rupestres de La Sarga en Alcoy 2025

Next Story

La Comunitat Valenciana invita a comerse la mona de Pascua en sus parques naturales con la campaña Pasqua als Parcs 2025

Latest from Gastronomía

Go toTop