Locos por Valencia

Valencia convertirá sus calles en una ruta literaria y cinematográfica con esculturas de personajes icónicos

La ciudad lanza el concurso artístico más ambicioso hasta la fecha para rendir homenaje a la ficción que la ha inmortalizado

📍 Ubicación: Carrer del Doctor Josep Juan Dómine, 11, 46011, Valencia
📞 Información y reservas: 963 25 00 69
🔗 Consultar en la web locosporvalencia.com


🏙 Una ciudad que se convierte en escenario de ficción

Valencia da un paso más en la fusión entre cultura, turismo y arte urbano. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el concurso artístico para concebir y producir las tres primeras esculturas que integrarán una ruta monumental de personajes literarios y cinematográficos que han tenido a la ciudad como telón de fondo.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento quiere reivindicar el papel de Valencia como ciudad de ficción, escenario de novelas y películas, mediante una intervención artística permanente que acerque la cultura a las calles. El concurso cuenta con una dotación total de 145.000 euros, siendo el más importante impulsado hasta ahora por la Delegación de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales.


🎬📚 Esculturas que contarán historias

Las esculturas serán de bronce, a tamaño real y de estilo figurativo, y se instalarán en los mismos lugares donde se desarrollan las historias de los personajes representados. Además, contarán con códigos QR para que residentes y turistas accedan a su contexto literario o cinematográfico.

Los tres primeros personajes elegidos son:


🧑‍🎨 Un concurso abierto a escultores de todo el mundo

El certamen contará con dos fases:

Fase 1: Preselección

Fase 2: Bocetos

El jurado seleccionará una o dos propuestas finales según criterios de calidad técnica, fidelidad al personaje e integración en el espacio urbano.


👥 Un jurado con prestigio y conocimiento

El comité evaluador estará compuesto por:


💰 Presupuesto y dotación económica


🎯 Objetivos culturales y turísticos

“Queremos incentivar la creación artística, visibilizar a nuestros autores y poner en valor la ciudad como espacio cultural vivo”, explicó el concejal José Luis Moreno.

La ruta servirá también como nueva atracción turística, integrando arte y narrativa en la experiencia urbana. Será un homenaje tanto a los personajes como a sus creadores, y un impulso al arte público contemporáneo con sello valenciano.

Salir de la versión móvil