Icono del sitio Locos por Valencia

Valencia acogerá, el próximo 16 de octubre, la II Feria Artesana del Pan

Valencia (08-10-2025).- Valencia acogerá, el próximo 16 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Pan y el Día Mundial de la Alimentación, la II Feria Artesana del Pan, organizada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia.

El evento, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Valencia y de la concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia, tiene como objetivo divulgar y concienciar al consumidor de las ventajas nutricionales, gastronómicas y medioambientales de apostar por un producto artesano de proximidad.

De esta forma, el Gremio se une de nuevo a la iniciativa promovida por la Unión Internacional de panaderos y pasteleros – UIBC, e instalará una gran carpa, de 10 a 14 horas, en la Plaza del Agua de Valencia. En ella, los asistentes podrán participar en una exposición y degustación del pan artesano y tradicional valenciano en sus distintas variedades y formatos, elaborados por maestros panaderos valencianos, todos ellos poseedores del distintivo que acredita su pertenencia al Gremio y reconoce su compromiso con la innovación, la excelencia y la tradición artesanal.

El objetivo de esta I Feria Artesana del Pan es convertirse en punto de referencia para acercar al consumidor final a la riqueza y diversidad de la riqueza gastronómica de la Comunitat Valenciana. En definitiva, dar visibilidad a los productos propios de la gastronomía valenciana, pero, sobre todo, apostando por esos intangibles que hacen de la Comunitat un lugar único: tradición, sostenibilidad y compromiso con la defensa de la cultura gastronómica.

La Pataqueta como protagonista de esta nueva edición

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia continúa con su proyecto de promoción gastronómica y cultural con el que aspira a lograr el reconocimiento de la ‘Pataqueta’ como Marca CV, la marca de calidad, titularidad de la Generalitat Valenciana y gestionada por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, cuyo objetivo es proteger los productos agrarios y agroalimentarios del ámbito de la Comunitat Valenciana.

Por ello, durante la mañana se llevará a cabo una charla y almuerzo valenciano elaborado con Pataqueta, el pan tradicional valenciano y el que recoge la manera tradicional de disfrutar de los bocadillos con los ingredientes típicos de la huerta valenciana. En ella participarán Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Eva Davó, propietaria de La Cantina de Ruzafa y Paco Alonso, periodista gastronómico.

Como explica Juanjo Rausell, presidente del Gremio, “vamos a realizar un show cooking en directo para dar a conocer el papel de la Pataqueta dentro del ‘esmorzaret’ valenciano”.

“Es muy importante proteger y poner en valor este pan tradicional, diferenciándolo de otras variantes industriales que no respetan su elaboración artesanal. Además, se pretende fomentar su consumo entre la población, destacando sus cualidades como un alimento saludable, artesanal y ligado a la historia gastronómica de la región”, subraya Juanjo Rausell.

La jornada culminará con la emisión, en directo, del podcast, en tono de humor, de Disfrutons, de Jajajers, la pareja cómica con más seguidores de la Comunitat Valenciana.

En esta ocasión, harán un episodio muy especial para hablar de la historia y tradición del pan y los dulces valencianos, de cómo los hornos artesanos han sido y son auténticos epicentros sociales en los barrios y pueblos, así como de la constante batalla contra el pan industrial y los costes que asfixian al sector.

Salir de la versión móvil