Icono del sitio Locos por Valencia

TastArròs 2025: la gran fiesta del arroz vuelve a Valencia los días 18 y 19 de octubre

La plaza del Ayuntamiento se transformará en el epicentro de la cultura arrocera valenciana, con showcookings, concursos, música y degustaciones a cinco euros

Valencia, octubre de 2025. — El arroz vuelve a ser protagonista en la ciudad del Turia con la celebración de TastArròs 2025, la gran cita gastronómica organizada por la Denominación de Origen Arròs de Valencia, que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en la plaza del Ayuntamiento.

Durante todo el fin de semana, Valencia rendirá homenaje a su producto más emblemático, reuniendo a cocineros, productores, hosteleros y miles de visitantes en torno a la tradición, el sabor y la cultura del arroz. La octava edición de este evento se consolida como el mayor escaparate de la cultura arrocera valenciana, con el apoyo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia.


Una cita que celebra el sabor y la tradición

Desde su primera edición en 2016, TastArròs ha crecido hasta convertirse en una de las fiestas gastronómicas más esperadas del calendario valenciano. Lo que empezó como un encuentro para reivindicar la cultura del arroz, hoy es un festival que combina gastronomía, divulgación y sostenibilidad.

Durante los dos días, los asistentes podrán degustar platos de arroz tradicionales e innovadores elaborados por restaurantes de toda la Comunidad Valenciana. Cada ración costará cinco euros, y se ofrecerán bebidas a precios populares, con la colaboración de Estrella Galicia como patrocinador oficial.


Más que gastronomía: cultura, música y tradición

TastArròs no solo es un evento culinario, sino una experiencia inmersiva que celebra todo lo que rodea al arroz valenciano. En el centro de la plaza se instalará el tradicional sequer urbano, donde se recreará el secado artesanal del arroz con 10.000 kilos de cereal, herramientas históricas y animales de tiro.

El programa también incluye un molino de arroz interactivo para los más pequeños, que podrán vivir el proceso desde la cosecha hasta el envasado. Habrá música en directo, espectáculos de showcooking, una exposición de barcas y aparejos tradicionales del Port de Catarroja, y el divertido concurso del “Llaurador més ràpid de l’Albufera”, que pondrá a prueba la destreza de los participantes.


El talento joven: concurso ‘Arrocero del Futuro’

Uno de los momentos más esperados será el concurso “Arrocero del Futuro”, en el que jóvenes cocineros menores de 40 años de toda España competirán en directo preparando sus recetas más creativas con alguna de las variedades amparadas por la D.O. Arròs de Valencia.

Un jurado formado por reconocidos periodistas gastronómicos y chefs evaluará textura, cocción, sabor y presentación. El ganador recibirá el título de Arrocero del Futuro 2025 y un premio de 2.000 euros.


Un tributo a la tierra y al saber hacer

El escenario TastArròs T’Ensenya ofrecerá clases prácticas y showcookings donde expertos arroceros explicarán las diferencias entre las variedades bomba, senia y albufera, las tres protegidas por la Denominación de Origen.

Además, el evento pondrá en valor la labor de los agricultores y el papel medioambiental del arrozal, pieza clave para el equilibrio ecológico de la Albufera de Valencia. Sin estos cultivos, gran parte del humedal perdería su funcionalidad y biodiversidad.


El arroz late en Valencia

TastArròs es mucho más que una fiesta gastronómica: es una declaración de amor a la tierra, a quienes la trabajan y a quienes transforman el arroz en arte culinario.

Durante dos días, Valencia se convertirá en el corazón del universo arrocero, donde tradición, innovación y orgullo local se funden en una sola palabra: celebración.

Salir de la versión móvil