Icono del sitio Locos por Valencia

Récord histórico en la Volta a Peu València 2025

Récord histórico en la Volta a Peu València 2025

La Volta a Peu València 2025 ha marcado un hito en su larga historia al reunir a un total de 8.500 personas en su 69ª edición, convirtiéndose en la edición más numerosa de esta década. Celebrada el 18 de mayo de 2025, esta carrera ha consolidado su posición como una de las más queridas en la Comunitat Valenciana.

Resumen de la Carrera

La carrera, organizada por S.D. Correcaminos con el apoyo del Ayuntamiento de València, se ha convertido en una tradiición festiva y solidaria. La distancia de 6.200 metros recorre el entorno urbano de la ciudad, con salida y llegada en el emblemático Paseo de la Alameda. Esta carrera urbana no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para que familias y amigos disfruten de un día al aire libre.

Resultados de la Carrera

En la categoría masculina, Santiago Brunet se alzó con el primer lugar con un tiempo de 19:12 minutos, seguido de Carlos Martí con un tiempo de 19:27 minutos y Alejandro Soldevila con 19:30 minutos. En la categoría femenina, Noelia Juan cruzó la meta primero con un tiempo de 20:56 minutos, seguida por Elia Fuentes con 21:37 minutos y Hue Nguyen con 22:36 minutos[1].

La Fiesta Solidaria

La Volta a Peu València no solo es una carrera, sino una verdadera fiesta familiar y solidaria. La participación de miles de personas de todas las edades, incluyendo familias enteras y mascotas, refleja el espíritu de comunidad que caracteriza a este evento. Además, parte del coste de la inscripción se destina a una entidad solidaria, lo que refuerza su compromiso con la sociedad.

Participación Masiva

La carrera logró agotar los dorsales por primera vez en mucho tiempo, lo que refleja su creciente popularidad y atractivo para los corredores populares. La presencia de un gran número de participantes ha contribuido a convertir esta carrera en un evento icónico en el calendario deportivo de Valencia.

Organización y Recorrido

La organización de la Volta a Peu València es un esfuerzo conjunto entre S.D. Correcaminos y el Ayuntamiento de València. Las inscripciones se realizaron únicamente de manera online, y la recogida de dorsales se llevó a cabo en varias tiendas El Corte Inglés de Valencia[5].

Puntos de Interés del Recorrido

El recorrido de 6.200 metros ofrece una vista urbana única, comenzando y terminando en el Paseo de la Alameda. El ambiente festivo y la participación de toda la comunidad valenciana convierten este evento en una experiencia única para los participantes.

Solidaridad y Compromiso Comunitario

El evento también destaca por su compromiso con la solidaridad. La organización ha colaborado con entidades benéficas locales, lo que refuerza su impacto positivo en la comunidad. La participación de los corredores no solo es una forma de disfrutar de la actividad física, sino también de apoyar causas nobles.

Aspectos Destacados

Aquí hay algunos aspectos destacados de la Volta a Peu València 2025:

Historia de la Volta a Peu València

La Volta a Peu València tiene una rica historia que se remonta a más de un siglo. Iniciada en los años 20 del siglo pasado, ha crecido hasta convertirse en una de las carreras más populares de la Comunitat Valenciana. En 2024, la carrera celebró su centenario, lo que la convirtió en un evento especial para la comunidad valenciana.

Conclusión

La Volta a Peu València 2025 ha dejado una huella imborrable en la historia de las carreras populares de Valencia. Su éxito no solo reside en el número de participantes, sino también en el espíritu familiar y solidario que ha logrado generar. Este evento es un ejemplo de cómo el deporte puede unir a la comunidad y promover valores como la solidaridad y el bienestar físico. La expectación ya está generada para futuras ediciones, que seguirán siendo un punto de encuentro para todos los amantes del running en la ciudad del Turia.

Salir de la versión móvil