Valencia recibió el 16,4 % de viajeros internacionales en abril
La Comunitat Valenciana ha consolidado su posición como destino turístico destacado en España, al recibir un significativo porcentaje de los viajeros internacionales durante el mes de abril de 2025. Según los datos publicados por Turespaña, la región acaparó el 16,4% de los pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España en abril, lo que supone un importante logro en su estrategia para atraer a más turistas extranjeros.
En abril, el total de pasajeros aéreos internacionales en España alcanzó los 9,7 millones, con un incremento del 9,5% en comparación con el mismo mes del año anterior[3]. Este aumento se produjo en parte durante el periodo de Semana Santa, cuando la demanda de viajes suele ser más alta.
Destinos más populares en España
Entre las regiones más populares de España para los viajeros internacionales, destacan la Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y, por supuesto, la Comunitat Valenciana. Estas seis comunidades autónomas concentraron el 96,9% del total de llegadas internacionales en abril[3].
Porcentaje de pasajeros por región
- Comunidad de Madrid: Recibió el 22,1% de los pasajeros internacionales, liderando el flujo de viajeros en compañías tradicionales, con un incremento del 5,4%.
- Cataluña: Aunque no fue la que más recibió, Cataluña lideró el flujo de llegadas en compañías de bajo coste, con un 24,2% de cuota de mercado.
- Baleares: Experimentó el mayor incremento interanual, con un 12,3% más de pasajeros internacionales.
- Comunitat Valenciana: Recibió el 16,4% de pasajeros internacionales, lo que la sitúa como una de las regiones más atractivas para los visitantes extranjeros.
Crecimiento de pasajeros internacionales en la Comunitat Valenciana
En la Comunitat Valenciana, el número de pasajeros internacionales ha mostrado un crecimiento constante. Entre enero y abril de 2025, la región recibió un total de 3.628.260 pasajeros internacionales, lo que supone un incremento del 14,1% en comparación con el mismo período del año anterior[1][7].
Aeropuertos de la Comunitat Valenciana
El crecimiento del tráfico aéreo en la Comunitat Valenciana se debe en gran medida a la actividad de sus dos principales aeropuertos: el Aeropuerto de Valencia y el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.
Aeropuerto de Valencia
- Tráfico en abril: El Aeropuerto de Valencia superó por primera vez la barrera del millón de pasajeros en abril, con un total de 1.039.789 viajeros, lo que representa un incremento del 10% respecto al mismo mes del año anterior[4][5].
- Tráfico internacional: El tráfico internacional en el aeropuerto aumentó un 13,4%, con 780.211 pasajeros en abril[4][5].
Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández
- Tráfico en abril: El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández registró un total de 1.732.423 pasajeros en abril, lo que supone un incremento del 8,9% respecto al mismo mes del año anterior[4][5].
- Tráfico internacional: El tráfico internacional en Alicante aumentó un 10,7%, con 1.510.805 pasajeros en abril[4][5].
Implicaciones económicas y turísticas
El aumento significativo de pasajeros internacionales en la Comunitat Valenciana tiene importantes implicaciones económicas y turísticas para la región. El turismo aporta una parte crucial al PIB regional, generando empleo y estimulando el desarrollo económico local.
Estrategias para atraer a más turistas
Para que la Comunitat Valenciana siga siendo un destino atractivo, se están implementando varias estrategias:
- Promoción turística: La región está intensificando sus campañas de promoción turística para atraer a más visitantes internacionales, destacando sus atractivos culturales, gastronómicos y naturales.
- Mejora de infraestructuras: Se están mejorando las infraestructuras tanto aeroportuarias como turísticas, para mejorar la experiencia del visitante y aumentar la capacidad de alojamiento y transporte.
- Desarrollo sostenible: La región busca promover el turismo sostenible, respetando el medio ambiente y fomentando prácticas responsables entre los turistas.
Conclusión
En resumen, el crecimiento del tráfico aéreo internacional en la Comunitat Valenciana es un indicador de su creciente atractivo como destino turístico, y su capacidad para atraer a más turistas internacionales en el futuro. La colaboración entre las autoridades locales, las aerolíneas y los operadores turísticos será crucial para mantener esta tendencia positiva.
Con el inicio de la temporada de verano en el Aeropuerto de Valencia, se espera que el tráfico aéreo continúe aumentando, gracias a la expansión de rutas y frecuencias por parte de las aerolíneas[2]. Esta tendencia refuerza la posición de la región como un destino turístico líder en España.