Icono del sitio Locos por Valencia

València será sede del Simposio Internacional de Pirotecnia 2026

València será sede del Simposio Internacional de Pirotecnia 2026

La capital del fuego y la luz acogerá el evento más importante de la pirotecnia mundial

València, ciudad entrañablemente unida a la pólvora y la celebración, brillará con luz propia al convertirse en la sede del Simposio Internacional de Pirotecnia 2026. Esta decisión consolida a la capital del Turia como referente mundial en el arte y la tecnología de los fuegos artificiales.

El anuncio, celebrado por todo el sector pirotécnico valenciano, ha sido protagonizado por María José Catalá, alcaldesa de València, quien reafirmó el decidido respaldo del Ayuntamiento al mundo de la pirotecnia, una de las señas de identidad más sonoras y luminosas de la cultura valenciana.

Un respaldo institucional al corazón festivo de la ciudad

La alcaldesa anunció con entusiasmo que València ha sido elegida sede del prestigioso evento durante su intervención en el stand que la Junta Central Fallera montó en EXPOFIESTA, la feria nacional de fiestas populares, celebrada en IFA (Alicante).

Conscientes de la importancia que la pólvora tiene para València no sólo como tradición, sino también como motor económico, turístico y cultural, desde el consistorio se ha impulsado activamente la candidatura para acoger este simposio que reunirá a expertos, fabricantes, artistas y apasionados del sector de todo el mundo.

Declaraciones clave de María José Catalá

La pirotecnia es parte esencial de nuestra identidad. No podemos entender nuestra historia, nuestras fiestas ni nuestra forma de vivir sin ella”, afirmó Catalá. Además, recalcó el carácter pionero y vanguardista del sector pirotécnico local, destacando que “València tiene los mejores profesionales para ser ejemplo y referencia a escala mundial”.

València, epicentro global de la pirotecnia

El Simposio Internacional de Pirotecnia es el evento más significativo en el sector, con una trayectoria que abarca varias décadas y que se celebra cada dos años en diferentes países. Su programación incluye:

En 2026, todas estas actividades tendrán como telón de fondo los monumentales edificios y plazas de València, una ciudad con infraestructura preparada para recibir a miles de profesionales y visitantes internacionales.

¿Por qué València es la ciudad ideal para este simposio?

Existen múltiples razones por las que València es una elección natural como anfitriona de este evento. Entre las más destacadas:

Impulso económico y turístico para la ciudad

La celebración del Simposio Internacional de Pirotecnia en València supondrá un revulsivo económico para distintos sectores: hostelería, transporte, comercio local, museos y empresas vinculadas al turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).

Además, se espera que la ciudad alcance una proyección internacional sin precedentes en materia de pirotecnia y cultura festiva.

Datos esperados de impacto económico

Apoyo al sector pirotécnico valenciano

Además del valor simbólico y económico, acoger este simposio fortalece el tejido empresarial y artístico local. Las empresas valencianas tendrán la oportunidad de:

El consistorio, junto a la Junta Central Fallera y asociaciones del gremio pirotécnico, ya está trabajando para garantizar que el evento sirva también como plataforma para reivindicar el valor artístico y patrimonial de la pirotecnia valenciana.

Un recorrido luminoso: de las Fallas al mundo

València no solo destaca por su capacidad técnica. Su relación cultural con los fuegos artificiales se remonta siglos atrás. Las mascletàs, castillos de fuegos, cordàs, traques y despertàs forman parte inseparable de la vivencia festiva de la ciudad.

Eventos pirotécnicos icónicos de València

El simposio permitirá que el mundo entero conozca y valore esta dimensión inmaterial y simbólica de la pirotecnia, que en València se entiende como arte y emoción colectiva.

Preparación y planificación del Simposio 2026

El Ayuntamiento de València activará una comisión organizadora en coordinación con instituciones europeas, estatales y regionales para garantizar una planificación eficaz. Las líneas estratégicas ya delineadas incluyen:

Sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente

Uno de los pilares del Simposio será también el debate sobre la sostenibilidad en la pirotecnia. Se abordarán temas como:

València quiere convertirse en un referente también en pirotecnia responsable y respetuosa, combinando tradición con evolución tecnológica.

Una cita que marcará historia en la capital del Mediterráneo

La celebración del Simposio Internacional de Pirotecnia 2026 en València no es sólo un reconocimiento a su legado, sino un impulso hacia el futuro. Representa una oportunidad única de situar a la ciudad a la

Salir de la versión móvil