Icono del sitio Locos por Valencia

Tormentas en Valencia: aviso amarillo este jueves

Tormentas en Valencia: aviso amarillo este jueves

La AEMET activa la alerta por fenómenos meteorológicos adversos

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso amarillo por tormentas que afectarán este jueves al interior de la provincia de Valencia. Según el pronóstico, se esperan chubascos intensos y aparato eléctrico durante gran parte de la jornada, lo que obliga a extremar las precauciones en las comarcas de montaña. La inestabilidad atmosférica será el principal protagonista de la jornada.

¿Qué es el aviso amarillo y qué implicaciones tiene?

El aviso amarillo es el nivel de alerta más bajo dentro de la escala de riesgos meteorológicos, pero no por ello debe ser ignorado. Según los criterios de la AEMET, implica riesgos meteorológicos con cierto grado de peligrosidad, especialmente para actividades al aire libre o en rutas de montaña.

En concreto, la previsión incluye:

La región afectada incluye municipios de las comarcas de Los Serranos, Rincón de Ademuz, La Hoya de Buñol, Alto Turia y otras áreas montañosas del centro-sur de la provincia.

Previsión meteorológica para el jueves

Condiciones generales

El paso de una nueva perturbación atmosférica, combinada con una masa de aire cálida e inestable, provocará un aumento de la nubosidad en el interior de la Comunidad Valenciana desde primeras horas de la mañana.

Durante la tarde, los cúmulos se volverán más desarrollados verticalmente, favoreciendo la aparición de tormentas convectivas. Estos fenómenos podrían dejar acumulaciones puntuales de lluvia cercanas a los 20-30 litros por metro cuadrado en una hora.

Temperaturas y viento

Zonas más afectadas

Las áreas más expuestas a tormentas estarán localizadas en el interior norte y oeste de Valencia, especialmente en:

En estas comarcas se prevén las tormentas más activas, con riesgo de aparato eléctrico frecuente y, de forma puntual, caída de granizo de pequeño tamaño.

Recomendaciones ante el aviso por tormentas

Las autoridades locales han emitido consejos de seguridad para prevenir situaciones de riesgo vinculadas a este tipo de fenómenos atmosféricos.

Consejos de autoprotección

Además, se recomienda seguir el desarrollo de la alerta vía canales oficiales de la AEMET y de los servicios de emergencia de la Generalitat Valenciana.

¿Por qué se están dando más tormentas este verano?

El aumento en la frecuencia de estos fenómenos no es casual. Según expertos en meteorología, el cambio climático y las alteraciones en los patrones atmosféricos están provocando veranos más volátiles e impredecibles.

Aumento de temperaturas y humedad

Los sistemas tormentosos convectivos necesitan tres ingredientes principales para desarrollarse:

Estas condiciones se están repitiendo con mayor frecuencia durante las tardes estivales, sobre todo en el interior peninsular, donde el contraste térmico entre el día y la noche es mayor.

Tormentas más violentas y localizadas

Este tipo de tormentas pueden desarrollarse en apenas una hora y descargar todo su potencial en cuestión de minutos. A esto se suma la dificultad de predecir con precisión los lugares exactos en los que impactarán.

Por ello, la AEMET suele activar avisos de nivel amarillo o naranja en áreas generales, dejando abierta la posibilidad de que algunas zonas vean muy poca lluvia, mientras que otras sufran auténticas trombas de agua.

Impacto de las tormentas en las últimas semanas en la Comunidad Valenciana

Las últimas semanas han estado marcadas por una meteorología inestable en toda la región. Numerosos municipios han vivido episodios de lluvias intensas, rayos y viento que han provocado cortes de carretera, caída de árboles y daños puntuales en instalaciones urbanas y agrícolas.

Casos recientes destacados

Todos estos eventos han aumentado la preocupación de agricultores y del sector turístico, especialmente en enclaves de interior, donde el agosto suele representar una afluencia notable de visitantes.

La situación en el litoral: más estable, pero con posibilidad de chubascos

Si bien la alerta oficial se centra en el interior, el litoral valenciano podría experimentar lluvias débiles y momentos de cielos nubosos durante la tarde del jueves.

Exceptuando las zonas más montañosas

¿Qué pasará en los próximos días?

Una vez superada la jornada del jueves, los modelos meteorológicos apuntan a una mejora progresiva. El fin de semana será más estable, con menos nubosidad y un ascenso ligero de las temperaturas, aunque con riesgo de alguna tormenta vespertina puntual.

Pronóstico a corto plazo

Salir de la versión móvil