Icono del sitio Locos por Valencia

Gran salón gratuito de cómic e ilustración en La Nau

Gran salón gratuito de cómic e ilustración en La Nau

La Nau de València acoge un vibrante evento de cómic e ilustración para todos los públicos

El emblemático edificio de La Nau, sede histórica de la Universitat de València, se convierte en el epicentro de la creatividad gráfica con la celebración de un salón gratuito de cómic e ilustración que promete enamorar tanto a los fans del noveno arte como a quienes se acercan por curiosidad. Esta iniciativa, impulsada por el proyecto universitario Un Proyecto, Dos Culturas, tiene como objetivo fomentar el interés por la narrativa visual entre personas de todas las edades.

Un evento cultural accesible y de puertas abiertas

Una de las características más atractivas del evento es que su entrada es completamente gratuita. No hay necesidad de adquirir entradas anticipadas ni pagar por talleres, exposiciones o charlas. Se trata de una experiencia cultural inclusiva, ideal tanto para familias como para aficionados al cómic que desean intercambiar impresiones con artistas y editores en un ambiente distendido.

Más que cómics: una experiencia artística completa

El salón no es simplemente un escaparate de novelas gráficas y viñetas. Es una plataforma multidisciplinar donde convergen el cómic, la ilustración, la animación y el diseño gráfico en una programación variada y dinámica.

La diversidad como eje central del salón

En línea con los valores promovidos por la Universitat de València, el salón hace especial hincapié en la diversidad de voces, géneros y estilos. Se apuesta por una representación plural que visibiliza a mujeres ilustradoras, artistas LGTBIQ+ y autores pertenecientes a minorías culturales, contribuyendo así a una escena gráfica más inclusiva y representativa.

Programación destacada del salón de cómic en La Nau

Con una agenda repleta de actividades, el salón ofrece experiencias únicas durante toda su duración. A continuación, algunos de los momentos más destacados para no perderse:

Exposiciones centrales

“Narrativas gráficas: del papel al alma” es la exposición estrella del evento. En ella se recopilan piezas originales de cómic independiente español y europeo, proporcionando una visión completa de la evolución de la narrativa visual en diferentes contextos socioculturales.

Además, el claustro de La Nau acoge una exposición colectiva con trabajos de estudiantes de Bellas Artes y Comunicación Audiovisual. Estos jóvenes creadores abordan temas actuales como el medioambiente, la salud mental y la cultura de internet con una sensibilidad artística notable.

Talleres creativos para todos los niveles

A lo largo del evento, se desarrollan diversos talleres participativos dirigidos tanto a principiantes como a personas con experiencia. Algunos de los más populares son:

Conferencias y mesas redondas

El salón se convierte también en un espacio de reflexión y diálogo con la participación de expertos del sector. Destacan las mesas redondas sobre el futuro del cómic, el estado de la industria editorial y la situación de la ilustración en España.

Entre los ponentes se incluyen:

El compromiso formativo de “Un Proyecto, Dos Culturas”

Este gran salón de cómic gratuito está enmarcado dentro de la iniciativa “Un Proyecto, Dos Culturas”, desarrollado por la Universitat de València para promover actividades que integren el ámbito académico y el cultural.

Este enfoque conecta la creación artística con la educación superior, ofreciendo a estudiantes y docentes nuevas formas de explorar el aprendizaje a través del arte gráfico. La implicación activa del estudiantado en las exposiciones, talleres y comisariado del salón forma parte clave de esta experiencia.

Fomento de habilidades y pensamiento crítico

Más allá del disfrute estético, el evento impulsa habilidades transversales como:

València consolida su papel como capital del cómic y la ilustración

Gracias a eventos como este, la ciudad de València refuerza su posición como epicentro cultural en el ámbito gráfico. La presencia de instituciones como la Universitat, la Asociación de Profesionales de Ilustración Valenciana (APIV), editoriales locales y colectivos artísticos convierte la ciudad en un referente para ilustradores, guionistas y amantes del cómic.

Un ecosistema creativo en expansión

El salón de La Nau se suma a otras iniciativas ya consolidadas en la ciudad como:

¿Por qué no te lo puedes perder?

Asistir al gran salón gratuito de cómic e ilustración en La Nau no solo garantiza una experiencia cultural de calidad, sino también una oportunidad única para:

¿Cuándo y dónde?

El salón tiene lugar en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València. Las actividades se extienden durante varios días, con horarios adaptados para favorecer la participación tanto entre semana como en fin de semana.

Para consultar fechas exactas, horarios de actividades y detalles del programa, se recomienda visitar los canales oficiales de La Nau y la Universitat de València.

Una cita imprescindible para los amantes del arte gráfico

El gran salón gratuito de cómic e ilustración en La Nau muestra cómo el cómic se ha consolidado como disciplina artística, educativa y social. Una oportunidad para entender, crear, compartir y –sobre todo– emocionarse, en un entorno que combina historia, arte y pensamiento contemporáneo.

Tanto si eres un apasionado de las viñetas, como si simplemente disfrutas del diseño gráfico y la cultura visual, esta cita es para ti. ¡València te espera con las puertas abiertas!

Salir de la versión móvil