Prorrogan investigación por tragedia del hinchable en Mislata
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Mislata ha decidido prorrogar otros seis meses el plazo de instrucción relacionado con el trágico accidente ocurrido el 4 de enero de 2022, en el que fallecieron dos niñas y otras siete resultaron heridas cuando un castillo hinchable se levantó debido a una fuerte racha de viento en una feria del municipio[1][3].
El accidente ha sido objeto de una investigación profunda, que busca esclarecer las causas y responsabilidades, y se ha convertido en un caso puntero sobre la seguridad en eventos públicos.
Contexto del Accidente
El incidente ocurrió durante una feria en Mislata, cuando un castillo hinchable, que debía ser una atracción divertida para los niños, se convirtió en una tragedia. La investigación ha revelado que la instalación del hinchable no cumplía con las normas de seguridad exigidas, lo que incluye anclajes insuficientes y un mantenimiento deficiente[2][6].
Investigación y Prórroga
La investigación ha sido complicada, con varios informes periciales que han señalado fallos importantes en la instalación del hinchable, además de posibles manipulaciones en los anclajes antes de la investigación oficial[2]. El juzgado ha decidido prorrogar el plazo para permitir que se completen las diligencias solicitadas por las partes y resolver los recursos pendientes[1].
Causas del Accidente
Las causas del accidente han sido un foco de atención constante durante la investigación. A continuación, se detallan algunos de los hallazgos clave:
- Anclajes insuficientes: Se ha determinado que el hinchable no estaba correctamente anclado al suelo, lo que facilitó su levantamiento por el viento[2][6].
- Mantenimiento deficiente: Los informes han destacado que el mantenimiento de los elementos de seguridad del hinchable era inadecuado, lo que contribuyó a la tragedia[6].
- Normativa no cumplida: El informe pericial concluyó que el hinchable no cumplía con las normas de seguridad aplicables, especialmente en cuanto a los anclajes exigidos[2].
Partes Investigadas
En el caso están investigados varios individuos, incluyendo:
- Propietario y responsable del castillo hinchable: Han sido citados como presuntos culpables de dos delitos de homicidio imprudente y lesiones por imprudencia[5].
- Ingeniero técnico: El ingeniero que firmó los certificados de instalación también ha sido imputado por su posible responsabilidad en el accidente[5].
- Técnico municipal: El empleado municipal que autorizó el montaje de la feria también está siendo investigado[1].
Reacciones y Peticiones
La familia de las víctimas ha expresado su descontento por la lentitud del proceso y la falta de respuestas claras sobre las responsabilidades del caso. La madre de una de las niñas fallecidas, Eva Roz, ha publicado mensajes en redes sociales señalando que la muerte de su hija “no fue un accidente” y que sigue buscando justicia[3].
Las acusaciones han solicitado pena máxima para los acusados, dado el carácter grave del incidente[4]. Además, se han planteado dudas sobre la gestión municipal, ya que el hinchable se encontraba en una ubicación diferente a la autorizada y no contaba con la documentación necesaria para su instalación[3].
Impacto Social y Medidas Futuras
El accidente ha tenido un impacto significativo en la comunidad, generando un debate sobre la seguridad en eventos públicos y la necesidad de inspecciones más rigurosas en este tipo de atracciones. El caso de Mislata sirve como un recordatorio crítico de la importancia de cumplir con las normas de seguridad y de llevar a cabo inspecciones regulares para evitar tragedias similares en el futuro.
Palabras Clave
- Castillo hinchable
- Mislata
- Accidente
- Seguridad
- Investigación judicial
- Normativa de seguridad
Conclusión
La prórroga de la investigación del accidente del hinchable en Mislata refleja la complejidad del caso y la necesidad de asegurar que se haga justicia. Mientras tanto, la comunidad sigue esperando respuestas claras sobre las causas del accidente y las responsabilidades involucradas. Este caso ha subrayado la importancia de la seguridad en eventos públicos y la necesidad de cumplir estrictamente con las normas para evitar tragedias similares en el futuro.