Multados por verter 2 toneladas de escombros en Paterna

21 mayo, 2025
by

Multados por verter 2 toneladas de escombros en Paterna

Grave infracción medioambiental detectada en el Barranco de La Font

El municipio de Paterna (Valencia) ha sido escenario de un nuevo acto de vertido ilegal de escombros, un suceso que pone en alerta a las autoridades municipales y a los vecinos comprometidos con la protección del entorno. Un total de dos toneladas de residuos de construcción y demolición fueron arrojadas de manera clandestina en el entorno del Barranco de La Font, en una zona próxima al polígono Fuente del Jarro.

La actuación fue detectada gracias a las herramientas de vigilancia implementadas por la Policía Local de Paterna, que ha intensificado su lucha contra las infracciones medioambientales en su término municipal.

Los hechos: detección y respuesta policial

La actividad ilícita tuvo lugar a finales de abril, cuando varios individuos fueron sorprendidos in fraganti mientras depositaban grandes cantidades de restos de obra —incluyendo ladrillos, cemento, madera y otros materiales— en un punto no autorizado.

Gracias al uso de cámaras de vigilancia activadas por el Ayuntamiento, así como a la colaboración ciudadana, la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local de Paterna pudo identificar rápidamente a los autores del delito medioambiental.

Localización crítica: el Barranco de La Font

El lugar elegido para este vertido ilegal fue el Barranco de La Font, una zona considerada de valor ecológico y que, lamentablemente, ha sido varias veces víctima de actividades ilegales como el abandono de residuos, debido a su ubicación apartada y de difícil acceso.

Sanciones ejemplares y respuesta firme del Ayuntamiento de Paterna

El Ayuntamiento de Paterna, encabezado por el alcalde Juan Antonio Sagredo, ha reafirmado su tolerancia cero frente al vertido clandestino de residuos. La imposición de las sanciones no se ha hecho esperar. Los infractores han sido multados con una cuantía económica considerada como “elevada” —aunque no se ha hecho pública la cifra exacta—, dada la gravedad del acto.

Posibles multas y consecuencias legales

Según la normativa municipal vigente, este tipo de infracciones medioambientales puede acarrear sanciones que oscilan entre los 750 y los 3.000 euros, dependiendo de la cantidad de residuos vertidos, la intencionalidad, y si existe reincidencia.

Además de las multas, los responsables también deben asumir el coste de la retirada de los residuos por parte de una empresa especializada, así como la restauración del entorno dañado.

Una estrategia integral de vigilancia y prevención ambiental

La detección de este vertido ilegal no ha sido fruto del azar. Se enmarca dentro de un plan más amplio de control y mejora medioambiental llevado a cabo por el Consistorio, que ha apostado por una estrategia proactiva basada en:

  • Instalación de cámaras de vigilancia en zonas sensibles
  • Refuerzo de las patrullas medioambientales
  • Campañas de sensibilización ciudadana
  • Colaboración con empresas del polígono para promover la correcta gestión de residuos

Una inversión en limpieza y seguridad urbana

En palabras del concejal de Medio Ambiente, Alejandro Gavilán, “la limpieza y la seguridad ambiental son prioridades para este equipo de Gobierno. No vamos a permitir que unos pocos incívicos deterioren el patrimonio natural de todos.”

Gracias a estas políticas, en lo que va de 2024 se ha conseguido reducir en más de un 30% la aparición de puntos negros por escombros en caminos rurales y zonas forestales del municipio.

¿Por qué sigue ocurriendo el vertido ilegal de escombros?

El problema de los vertidos ilegales es un fenómeno extendido en toda España, especialmente en áreas cercanas a polígonos industriales o zonas periurbanas. Las causas principales por las cuales se siguen produciendo estas infracciones incluyen:

  • El intento de evitar los costes del vertido legal en gestores autorizados
  • Desconocimiento de las sanciones legales
  • Falta de conciencia ambiental
  • Reducción en tiempos y desplazamientos para las empresas o particulares

Repercusiones ambientales y sociales

Tirar escombros en entornos naturales no solo afea el paisaje, sino que puede provocar contaminación del suelo, atraer plagas, generar peligro de incendios forestales y contaminar acuíferos. Además, tiene un alto coste económico para las arcas públicas por las tareas de limpieza y restauración.

Un llamamiento a la ciudadanía: denunciar es cuidar

Desde el Ayuntamiento de Paterna se hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para que todas aquellas personas que presencien este tipo de acciones lo comuniquen de inmediato a través de los canales oficiales.

Las denuncias anónimas y la colaboración vecinal siguen siendo pilares cruciales para erradicar estas conductas nocivas. Entre las vías disponibles para alertar sobre vertidos ilegales se encuentran:

  • Teléfono de atención ciudadana del Ayuntamiento
  • Aplicaciones móviles municipales
  • Correo electrónico a la Unidad de Medio Ambiente
  • Redes sociales de la Policía Local

Alternativas legales para el vertido de escombros

En la localidad existen diversos puntos limpios y gestores autorizados para residuos de construcción, donde tanto empresas como particulares pueden deshacerse de escombros sin impactar el entorno.

Muchos ciudadanos aún desconocen que abandonar residuos en terrenos no habilitados, incluso si se trata de pequeñas cantidades, constituye una infracción regulada que puede ser sancionada.

El compromiso de Paterna con el medio ambiente

Con más de 70 kilómetros cuadrados de superficie y zonas de alto valor agrícola y natural, Paterna es una ciudad que ha situado el respeto al medio natural entre sus prioridades políticas. Desde hace años, el Ayuntamiento trabaja activamente para:

  • Combatir el abandono de residuos en espacios públicos
  • Fomentar el reciclaje doméstico y empresarial
  • Crear zonas verdes seguras y limpias
  • Promover la economía circular entre los vecinos y negocios

Plan de acción 2024: objetivos y medidas concretas

Dentro del Plan de Acción Medioambiental 2024, aprobado por el pleno municipal, se recogen medidas adicionales como:

  • Incremento de las multas por reincidencia en vertidos
  • Subsidiación de acciones de limpieza en polígonos industriales
  • Implicación de las asociaciones vecinales en la vigilancia rural

El Ayuntamiento también planea ampliar la red de cámaras en zonas detectadas como puntos recurrentes de arrojo ilegal.

Conclusión: tolerancia cero ante los delitos ecológicos

La sanción a los individuos que vertieron más de 2.000 kg de escombros en el Barranco de La Font representa una señal clara por parte de las autoridades: en Paterna no hay lugar para la impunidad ante los atentados medioambientales.

La ciudadanía y el gobierno local avanzan unidos en la lucha contra los delitos ecológicos, conscientes de que la conservación del entorno es clave para el desarrollo sostenible y la calidad de vida de las generaciones futuras.

¿Qué puedes hacer tú?

Recuerda que proteger el medio ambiente comienza con pequeñas acciones:

  • Evita deshacerte indebidamente de tus residuos
  • Utiliza puntos autorizados para depositar escombros
  • Informa de cualquier comportamiento sospechoso
  • Contribuye a mantener limpio tu barrio

Solo con una comunidad activa, consciente y vigilante lograremos preservar el patrimonio natural de todos.

#PaternaSinEscombros es más que un lema. Es un compromiso colectivo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Primera electroquimioterapia en España contra metástasis medular

Next Story

Supremo rechaza recurso de València sobre pisos turísticos

Latest from Noticias

Go toTop