Icono del sitio Locos por Valencia

Menor ahogado en Alborache participaba en actividad escolar

Menor ahogado en Alborache participaba en actividad escolar

Tragedia en Valencia: un campamento termina en fatal desenlace

El municipio de Alborache, en la provincia de Valencia, ha sido escenario de una devastadora tragedia que ha conmocionado a la comunidad. Un niño de 11 años murió ahogado el pasado lunes 24 de junio de 2024 cuando participaba en una actividad acuática organizada en el marco de un campamento escolar. El menor, que formaba parte de un grupo de escolares desplazados desde un centro educativo de Elche, se encontraba bajo supervisión durante una excursión programada en una zona de baño natural del río Buñol.

Lo que comenzó como una jornada de disfrute e integración se convirtió en un fatídico episodio que ha puesto en el foco la seguridad y la supervisión de actividades en entornos naturales.

¿Qué ocurrió en la zona de baño de Alborache?

Los hechos sucedieron pasadas las 14:00 horas en una conocida área recreativa de Alborache donde el grupo realizaba actividades al aire libre, en una jornada veraniega organizada por el centro educativo. Según fuentes oficiales, el menor fue extrañado por los monitores y compañeros, lo que provocó la activación de una búsqueda en la zona.

Poco después, los equipos de emergencia encontraron el cuerpo sin vida del niño. A pesar de los intentos de reanimación practicados tanto por los monitores y socorristas como por los servicios sanitarios desplazados al lugar, lamentablemente no fue posible salvarle la vida.

Intervención de los servicios de emergencia

Tras la alerta inicial, se movilizaron de inmediato unidades del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, la Guardia Civil —encargada de las investigaciones—, así como personal del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El despliegue incluyó:

El operativo de rescate fue ejecutado con gran rapidez, pero desafortunadamente no logró cambiar el fatal desenlace. El cuerpo fue recuperado del agua minutos más tarde de iniciarse las labores de búsqueda.

Investigación en marcha: ¿hubo negligencia?

La principal línea de investigación abierta por la Guardia Civil se centra en esclarecer las circunstancias exactas del ahogamiento. Se están analizando diversos aspectos clave para determinar si hubo algún tipo de negligencia en las medidas de seguridad que debían imperar durante la actividad.

Aspectos bajo investigación

Se ha confirmado que se realizará una autopsia al menor para determinar la causa exacta de la muerte y apoyar las investigaciones en curso. Además, se están recopilando testimonios de todos los presentes, incluidos monitores, educadores, compañeros de clase y vecinos de la zona que podrían haber presenciado los hechos.

Consternación en la comunidad educativa y local

El fallecimiento del menor ha generado una profunda consternación en el centro educativo de Elche del que procedía, así como en la propia localidad de Alborache. Autoridades locales y representantes de la Conselleria de Educación han mostrado su solidaridad con la familia del niño y han ofrecido apoyo psicológico tanto al alumnado como al profesorado y monitores que participaron en la actividad.

Desde la dirección del colegio afectado se emitió un comunicado manifestando el “profundo dolor e incredulidad” por lo sucedido, anunciando también la suspensión de todas las actividades lúdicas previstas para los próximos días.

Reacciones institucionales

Seguridad en actividades escolares: el debate urgente

La tragedia ha reavivado el debate en torno a la seguridad en las excursiones escolares y la necesidad de replantear protocolos de actuación en este tipo de actividades, especialmente cuando se desarrollan en entornos naturales como ríos, embalses o playas.

Recomendaciones de expertos en seguridad escolar

Muchos padres y asociaciones escolares han alzado la voz exigiendo que se revise la legislación actual para proteger aún más a los menores que participan en campamentos de verano, viajes organizados y salidas recreativas.

Entorno natural de Alborache bajo la lupa

El lugar donde ocurrió el suceso es popularmente conocido por su belleza natural y por recibir cada verano a numerosos visitantes atraídos por las pozas y zonas de baño del río Buñol. Sin embargo, los expertos advierten sobre los riesgos ocultos en áreas fluviales, especialmente para menores de edad no familiarizados con entornos naturales y corrientes de agua.

Según los servicios municipales, la zona estaba habilitada para uso recreativo, aunque se están estudiando los niveles del río y las condiciones del caudal durante la jornada del incidente.

Precauciones esenciales en zonas fluviales

El reto de evitar nuevas tragedias

El fallecimiento del menor en Alborache deja un profundo vacío en su entorno familiar y escolar, pero también lanza un llamado urgente a las instituciones responsables de velar por la seguridad de la infancia en espacios públicos y actividades escolares.

Esta dolorosa pérdida debe servir como punto de inflexión para replantear y reforzar los sistemas de protección actualmente vigentes.

Iniciativas en estudio

Conclusión: dolor, reflexión y acción preventiva

El ahogamiento del menor en Alborache ha puesto en evidencia las grietas en la organización y supervisión de actividades escolares al aire libre. Esta tragedia debe movilizar a todos los actores implicados —autoridades, centros educativos, empresas de ocio, y especialmente familias— para evitar que hechos similares se repitan.

La educación y las experiencias fuera del aula son fundamentales en el desarrollo infantil, pero deben estar siempre acompañadas de una rigurosa planificación y control que garantice

Salir de la versión móvil