Icono del sitio Locos por Valencia

Generalitat reforma 26 viviendas en Alberic para uso social

Generalitat reforma 26 viviendas en Alberic para uso social

Un compromiso firme con la vivienda digna en la Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana continúa dando pasos firmes en su política de acceso a la vivienda para los colectivos más vulnerables. Este mes, el gobierno autonómico ha finalizado la rehabilitación de 26 viviendas públicas en el municipio de Alberic, ubicado en la comarca de la Ribera Alta. Esta iniciativa forma parte de un ambicioso plan de recuperación del parque público de viviendas gestionado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

Las obras, realizadas a través de la empresa pública Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), se enmarcan dentro del proceso de regeneración del parque inmobiliario público, facilitando así el acceso a viviendas dignas a familias en riesgo de exclusión social.

Objetivo: Recuperar viviendas vacías para ofrecer soluciones habitacionales

Con esta actuación, la Generalitat demuestra su interés por aprovechar los activos ya existentes antes que iniciar nuevas construcciones. El acondicionamiento de estas 26 viviendas soluciona una problemática detectada en gran parte del parque público: la falta de mantenimiento y la degradación de inmuebles deshabitadas durante años.

El conseller de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Héctor Illueca, visitó recientemente el municipio para supervisar el final de las obras. Durante su intervención, destacó que estas acciones “dan respuesta a la emergencia habitacional que viven muchas familias y revalorizan barrios con historia”.

Según avanzó el conseller, la intención es continuar con planes similares en otros municipios de la Comunidad Valenciana donde existan viviendas vacías sin uso.

La colaboración institucional, clave del éxito

El proyecto ha sido posible gracias a la coordinación entre el Consell y el Ayuntamiento de Alberic, que ha apoyado activamente la rehabilitación. Asimismo, se ha involucrado a servicios sociales para estudiar cuidadosamente la adjudicación de los inmuebles, dando prioridad a:

Las nuevas viviendas, una vez entregadas, formarán parte del parque público residencial de EVha, destinado íntegramente a alquiler social para familias vulnerables. Esta intervención responde a una política pública que pone el foco en garantizar el derecho a la vivienda, recogido constitucionalmente.

Recuperar espacios degradados: una apuesta por la cohesión social

Además de mejorar la calidad de vida de los futuros inquilinos, esta actuación permite renovar urbanísticamente zonas que habían caído en la degradación o presentaban signos de abandono. La rehabilitación de viviendas no solo implica una mejora estructural o estética, sino que también revierte positivamente en el entorno.

Un barrio en transformación

En concreto, las viviendas reformadas están situadas en el barrio de La Ravaleta, una de las áreas más emblemáticas de Alberic. Según el Ayuntamiento, esta operación contribuirá a revitalizar el tejido barrial y fomentar la inclusión social mediante una combinación de viviendas dignas y políticas activas de convivencia.

Además, está prevista la puesta en marcha de diferentes programas de acompañamiento social y comunitario en la zona, que pretenden generar una red sólida de apoyo para los nuevos inquilinos y promover la integración vecinal.

Características de las viviendas rehabilitadas

Las 26 viviendas reformadas cuentan con diferentes superficies y tipologías, para adaptarse a las necesidades de cada unidad familiar. Según detalló EVha, los trabajos realizados han incluido:

La eficiencia energética ha sido un eje central durante las obras. Por ello, se han incorporado materiales sostenibles y sistemas de ahorro energético que reducirán los costes en suministros para las familias beneficiarias. Con esta estrategia, se busca también contribuir a los objetivos ambientales y de sostenibilidad urbanística.

La Generalitat refuerza su apuesta por la vivienda social

Este proyecto es parte de un plan más amplio promovido por el Consell para la recuperación y ampliación del parque público de vivienda en la Comunidad Valenciana. A través del EVha, se están desarrollando múltiples intervenciones similares en municipios como:

En total, se prevé rehabilitar más de 700 viviendas públicas vacías durante los próximos años, con financiación autonómica y europea. La Generalitat también ha implementado fórmulas de colaboración público-privada para ampliar la oferta habitacional mediante nuevas promociones en régimen de alquiler social.

Reacciones desde el ámbito social y municipal

El alcalde de Alberic, Toño Carratalá, ha valorado muy positivamente esta intervención, destacando que “pone en valor el derecho a una vivienda digna y refuerza la cohesión social en uno de los barrios que más ha sufrido la crisis”.

Por su parte, diferentes asociaciones vecinales y organizaciones sociales han mostrado su satisfacción ante la medida, subrayando la importancia de dar uso a viviendas vacías cuando hay demanda real por parte de muchas familias con necesidades urgentes.

Seguimiento y gestión responsable del parque público

Desde EVha han anunciado que llevarán a cabo un seguimiento individualizado de los contratos de alquiler y pondrán en marcha medidas para garantizar la buena convivencia, la permanencia de los inquilinos y el correcto mantenimiento de los inmuebles.

Además, se establecerán canales de comunicación con los servicios sociales municipales y autonómicos para prevenir posibles situaciones de vulnerabilidad sobrevenida.

Planificación y financiación: una apuesta presupuestaria firme

Este tipo de actuaciones forman parte de un plan plurianual de inversión pública financiado a través de partidas específicas de la Generalitat y fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo es doble: dar solución al déficit habitacional estructural que afecta a numerosas familias e impulsar una economía verde y social mediante actividades sostenibles como la rehabilitación urbana.

Las próximas fases del plan contemplan:

Compromiso a largo plazo con el derecho a la vivienda

La intervención en Alberic es solo una muestra de un proyecto de gran escala que persigue garantizar que ningún ciudadano se quede sin un techo. La Generalitat muestra así su apuesta decidida por una política de vivienda inclusiva, accesible y sostenible.

Con estas actuaciones, se logra:

Desde diferentes ámbitos políticos y sociales se ha celebrado esta iniciativa como un ejemplo de buena gestión y sensibilidad ante los problemas reales de la ciudadanía.

Conclusión: Un paso firme hacia una Comunidad Valenciana más justa

La rehabilitación de las 26 viviendas en Alberic consolida el compromiso del Consell con las políticas de vivienda pública que apuestan por la dignidad, la inclusión y la sostenibilidad. Este tipo de

Salir de la versión móvil