FGV inicia pruebas eléctricas en tramo Torrent-Castelló

23 mayo, 2025
by

FGV inicia pruebas eléctricas en tramo Torrent-Castelló

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana pone en marcha un nuevo paso en la modernización del transporte

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha comenzado las pruebas de electrificación en el tramo entre Torrent y Castelló de Metrovalencia, un hito significativo dentro del ambicioso plan de renovación y mejora de la red ferroviaria autonómica. Con este avance, la Generalitat da un nuevo impulso a su compromiso con una movilidad sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Un proyecto clave para la modernización de Metrovalencia

La electrificación de este tramo forma parte de una actuación integral que pretende transformar la actual infraestructura ferroviaria entre Torrent y Castelló, permitiendo la integración total en la red de Metrovalencia y mejorando significativamente la calidad del servicio.

Importancia de la electrificación

Este proceso de electrificación no solo supone un avance técnico, sino que también es una apuesta clara por la mejora medioambiental. La sustitución de trenes diésel por unidades eléctricas contribuye a reducir las emisiones contaminantes y a hacer más silencioso y eficiente el transporte público.

Entre los beneficios clave de electrificar este tramo destacan:

  • Disminución de emisiones de CO₂ al eliminar el uso de combustibles fósiles.
  • Reducción de la contaminación acústica en zonas urbanas y residenciales.
  • Aumento en la seguridad y fiabilidad operativa del servicio ferroviario.
  • Menor coste de mantenimiento para unidades eléctricas frente al material diésel.

Tramo Torrent-Castelló: avance hacia la sostenibilidad ferroviaria

El tramo ubicado entre las localidades de Torrent y Castelló forma parte de la antigua línea de los trenes de Cercanías que unen Valencia con el interior, y se encuentra ahora en proceso de integración plena en la red de Metrovalencia. Su modernización e incorporación al sistema metropolitano es esencial para mejorar la conectividad de los municipios del sur de la región.

Con esta transformación:

  • Los pasajeros contarán con un servicio más frecuente y puntual.
  • Se facilitará el acceso al área metropolitana de Valencia desde localidades más alejadas.
  • Mejorarán las conexiones intermodales, como enlaces entre tranvía, metro y autobuses.

Inicio de las pruebas técnicas

Actualmente, FGV está inmersa en las primeras pruebas de electrificación, centradas en comprobaciones técnicas del sistema eléctrico, catenarias, estaciones transformadoras y otros equipamientos integrados. Estas evaluaciones son cruciales para garantizar que el trazado ferroviario cumpla con todos los estándares de seguridad y eficiencia.

Las pruebas permitirán:

  • Verificar la tensión eléctrica a lo largo del tramo.
  • Testear la compatibilidad de las nuevas unidades eléctricas con la infraestructura.
  • Evaluar el comportamiento técnico bajo diferentes variables, como velocidad controlada, frenado y aceleración.

Inversión pública y compromiso institucional

Financiación del proyecto

El proyecto de electrificación del tramo Torrent-Castelló ha sido financiado mediante fondos de origen tanto autonómico como europeo, dentro del plan global de mejora de las infraestructuras ferroviarias.

La actuación alcanza una inversión superior a los 16 millones de euros, cifra que cubre:

  • La instalación y puesta en marcha del sistema de electrificación.
  • Obras de adecuación de infraestructura existente para integrarla en Metrovalencia.
  • Trabajos relacionados con la seguridad, señalización y comunicaciones.

Esta inversión forma parte de un plan más amplio que busca transformar el transporte público en Valencia, con objetivos como:

  • Reducir el uso del vehículo privado.
  • Fomentar el uso de transporte colectivo sostenible.
  • Desarrollar una red ferroviaria moderna y eficiente.

Beneficios directos para los usuarios

Uno de los principales propósitos de este proyecto es mejorar la experiencia del usuario que a diario utiliza el transporte público para desplazarse. Al electrificarse el tramo Torrent-Castelló, se optimiza la calidad del servicio en aspectos como:

  • Tiempo de espera más corto, al facilitarse intervalos de paso más frecuentes.
  • Mayor confort a bordo gracias a unidades eléctricas silenciosas y de última generación.
  • Fiabilidad horaria al reducirse las incidencias técnicas con los nuevos sistemas.

Además, se prevé que el aumento en la calidad del servicio impulse el uso del metro, lo cual contribuirá a descongestionar el tráfico urbano y reducir la huella de carbono global.

Fomento de la movilidad verde y digitalización

Uno de los pilares del proyecto es la sostenibilidad. Pero FGV también integra la digitalización progresiva de sus operaciones, alineándose con los retos tecnológicos del sector transporte. El nuevo tramo electrificado permitirá una integración más fluida con sistemas demand responsive y de información al viajero en tiempo real.

Estas mejoras digitales permitirán:

  • Conocer el estado del servicio en tiempo real desde aplicaciones móviles.
  • Integrarse con servicios de movilidad en la nube.
  • Optimizar la eficiencia de las operaciones en horarios valle o de baja demanda.

Perspectivas de integración total en Metrovalencia

Con la finalización de las pruebas, el proyecto entrará en una segunda fase que buscará la integración total del tramo en la red existente de Metrovalencia. Esto supondrá una mejora tanto operativa como estructural del servicio.

Entre las acciones previstas tras finalizar las pruebas se encuentran:

  • Ampliación de frecuencias en los horarios de mayor demanda.
  • Exploración de futuros proyectos de extensión de líneas hacia otras localidades.
  • Intermodalidad plena con estaciones de autobuses y parkings disuasorios.

Valoración positiva del avance por parte del Consell

Desde la Generalitat Valenciana, el proyecto ha sido señalado como un ejemplo de buen uso de recursos públicos en beneficio del ciudadano. La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha destacado la importancia de avanzar hacia un modelo de transporte más limpio, tecnológico y conectado.

Este tipo de actuaciones no solo mejoran el servicio, sino que reafirman nuestra estrategia de sostenibilidad, accesibilidad y vertebración territorial”, indicó en declaraciones tras anunciar el inicio de las pruebas.

Compromiso a largo plazo con la movilidad del futuro

Con el arranque de estas pruebas eléctricas, FGV consolida un compromiso con la transformación progresiva del transporte público valenciano. Este esfuerzo se enmarca dentro de la visión europea y autonómica de priorizar tráficos limpios, accesibles y eficaces en las próximas décadas.

Próximos pasos

Una vez finalizadas satisfactoriamente las pruebas de electrificación del tramo, se procederá a una serie de validaciones antes de abrir el servicio al público. Se estima que en los próximos meses este nuevo eje electrificado comenzará a operar, sumándose a los avances globales del sistema Metrovalencia.

Resumen: un avance estratégico para Metrovalencia

El inició de las pruebas eléctricas en el tramo Torrent-Castelló representa un punto de inflexión en la evolución de la red de Metrovalencia. Gracias a esta modernización, la compañía pública FGV da pasos firmes hacia un transporte más eficiente, silenc

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Fiscal respalda a jueza y señala a Generalitat culpable

Next Story

Ciberincidentes en Valencia aumentan un 96 % en 2024

Latest from Noticias

Go toTop