Icono del sitio Locos por Valencia

Calendario escolar 2025/26 en Valencia: fechas clave oficiales

Calendario escolar 2025/26 en Valencia: fechas clave oficiales

La Comunitat Valenciana ya tiene definido el calendario escolar oficial para el curso 2025-2026, una información de gran interés para familias, docentes y estudiantes. La Conselleria de Educación ha publicado las fechas en las que dará comienzo y finalizará el nuevo curso académico, así como los periodos de vacaciones y festivos. Conoce todos los detalles y planifica con antelación los próximos meses.

Inicio y fin del curso escolar 2025-2026

Uno de los aspectos más relevantes del calendario escolar es la fecha de inicio y finalización de las clases, que marcan la rutina anual tanto en centros escolares como en las familias.

Estas fechas afectarán a las etapas educativas no universitarias: Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional. De este modo, los estudiantes tendrán un curso académico de aproximadamente nueve meses de duración, que respeta la estructura tradicional del calendario lectivo en la región.

Periodos vacacionales oficiales

El calendario establece tres bloques principales de vacaciones escolares en Valencia, repartidos a lo largo del curso. Estos descansos son fundamentales para garantizar el bienestar docente y del alumnado, así como para favorecer la conciliación familiar en los periodos festivos.

Vacaciones de Navidad

Este descanso coincide con las fiestas navideñas, por lo que muchos aprovechan para realizar viajes familiares o reuniones con seres queridos.

Vacaciones de Pascua

Este periodo vacacional permite una pausa en el segundo trimestre, ofreciendo días de desconexión antes de encarar la recta final del curso.

Vacaciones de verano

Una vez finalizadas las clases, empieza el esperado verano para los estudiantes valencianos, con más de dos meses de descanso estival hasta el próximo curso académico.

Días festivos autonómicos y locales

Además de las vacaciones regladas, el calendario lectivo 2025/26 en la Comunidad Valenciana contempla festivos nacionales, autonómicos y locales que afectarán al ritmo escolar.

Festivos de carácter general

Festivos locales de libre disposición

Cada municipio podrá aplicar hasta tres días no lectivos adicionales, conocidos como días de libre disposición, en función de sus festividades patronales o necesidades organizativas de los centros escolares.

Estos días son decididos por los Consejos Escolares Municipales o, en su defecto, por los propios centros educativos, lo que hace conveniente consultar con cada colegio o instituto los días concretos en cada ciudad o localidad.

¿A quién afecta el calendario escolar?

El nuevo calendario escolar es de aplicación para todos los niveles educativos no universitarios de centros públicos y concertados de la Comunidad Valenciana. Esto incluye:

La Educación para Personas Adultas y otras enseñanzas específicas seguirán criterios similares, aunque podrían tener variaciones en sus fechas de inicio o fin según la modalidad.

Jornadas escolares y horarios durante el curso

Con el inicio del curso en septiembre, los centros escolares podrán optar por diferentes jornadas escolares, según lo acordado entre instituciones y AMPA (asociaciones de madres y padres). La práctica más extendida es:

El horario lectivo puede variar en función del nivel educativo, así como de las decisiones tomadas por los claustros docentes, siempre respetando las normativas oficiales emitidas por la Conselleria.

¿Qué dice la normativa educativa sobre el calendario escolar?

La resolución de la Conselleria de Educación que regula el curso 2025/26 especifica que el calendario escolar debe cumplir con un mínimo de 175 días lectivos. Estas jornadas excluyen los días festivos, las vacaciones y los de libre disposición.

Este número mínimo de días asegura que se mantienen los estándares de calidad educativa y se facilita el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje establecidos por el currículo oficial.

Consejos para planificar el curso 2025-2026

Contar con el calendario escolar oficial con antelación permite una mejor planificación familiar y académica. Para sacar el máximo partido a esta información, te recomendamos:

Importancia del calendario escolar en la organización educativa

El calendario escolar no solo marca el comienzo y fin de las clases, sino que también impacta en otros aspectos como la programación anual de actividades, exámenes finales, matriculaciones o evaluaciones.

Asimismo, es clave para establecer planes de adaptación al aula para niños de 3 años, diseñar programas de refuerzo para los que necesitan apoyo o desarrollar proyectos educativos especiales.

Al seguir un patrón establecido por la administración, se garantiza cierta coordinación intercentros que permite a las familias con hijos en distintos niveles organizar el curso de forma más eficiente.

Calendario escolar 2025/26 por niveles

Aunque las fechas generales para todos los niveles son comunes, puede haber ligeras variaciones según modalidad educativa. Aquí tienes un resumen general:

Infantil y Primaria

ESO y Bachillerato

Form

Salir de la versión móvil