Éxito en la conferencia de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Grial en el CMAMP CAMPANAR de Valencia

by
24 mayo, 2024
Valencia, 23 de mayo de 2024 – Ayer por la mañana, a las 11:30 horas, el Centro Municipal de Actividades para Mayores (CMAMP) de Campanar fue el escenario de una destacada conferencia titulada «El Santo Grial y su camino – Itinerario Cultural Europeo». La ponencia fue impartida por la Dra. Ana Mafé García, reconocida experta en la materia, y atrajo a un nutrido grupo de personas interesadas en la historia y el recorrido del Santo Grial por Europa. El acto fue inaugurado por José Vicente Gosálbez Payá, Concejal Delegado de Mayores del Ayuntamiento de Valencia, quien mostró abiertamente su

El Camino del Santo Grial presente los XIV Premios Gaceta Líderes del Turismo

by
24 mayo, 2024
Valencia, 23 de mayo de 2024 – La ciudad de Valencia se consolida nuevamente como la Capital Española del Turismo con la celebración de la Noche del Turismo del Mediterráneo y los XIV Premios Gaceta para los Líderes del Turismo. Este prestigioso evento ha tenido lugar en el emblemático Hotel Balneario Las Arenas, reuniendo a los principales protagonistas del turismo, los viajes y la hospitalidad de España. El acto ha contado con la colaboración de destacadas instituciones turísticas valencianas como la Conselleria de Innovación, Industria y Turismo, el área de turismo de la Diputación de Valencia, Visit Valencia (la

El Camino del Santo Grial se postula como itinerario cultural europeo

by
15 abril, 2024
Zaragoza, 12 de abril de 2024 Valorizar y difundir el patrimonio cultural europeo. Este es el objetivo que se ha marcado la Asociación Internacional Itinerario Cultural Camino del Santo Grial de Europa, una entidad que pone en valor la historia de la reliquia más buscada del Medievo occidental, que pasó once siglos en el Reino Aragón para, después de un periplo viajero, acabar en la Catedral de Valencia. Por esta razón, la Asociación, junto a la sección de Cultura de la Universidad San Jorge, ha organizado una conferencia en el Edificio Grupo San Valero bajo el título “Camino del

The Times publica la investigación sobre Sabina Suey realizada por la Dra. Ana Mafé García

by
19 febrero, 2024
Gracias a la colaboración de Amparo Doñate Suey la historia del salvamento del Santo Cáliz traspasa fronteras. Valencia, España – En una entrevista exclusiva este domingo, la Dra. Ana Mafé García, reconocida autoridad en la investigación del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia y presidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial ha sido el foco de atención del prestigioso periódico británico The Times. Simon Hunter, un destacado periodista freelance asociado con el medio, se ha puesto en contacto con ella este domingo, resaltando el interés internacional que ha suscitado su reciente investigación sobre María

La Dra. Ana Mafé García explora el origen de la palabra «Grial» en el prestigioso X Congreso Internacional de Turismo Cultural

by
18 febrero, 2024
Córdoba, España – Este 22 y 23 de febrero de 2024, el mundo del turismo cultural se prepara para ser testigo de un evento sin precedentes: el X Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural (CITC), que se centrará en «La cultura como patrimonio de identidad de los pueblos». Entre los destacados participantes, la Dra. Ana Mafé García, presidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, se dispone a impartir una conferencia magistral titulada «El origen de la palabra Grial y su relación con la vertebración del Camino del Santo Grial en el siglo XXI», en colaboración

Nuevos documentos inéditos revelan la heroica historia de Sabina Suey y el Santo Cáliz de Valencia

by
15 febrero, 2024
Nuevos documentos inéditos revelan la heroica historia de Sabina Suey y el Santo Cáliz de Valencia Gracias a Amparo Doñate Suey, se desvelan datos hasta ahora desconocidos. Valencia, España – Un hallazgo histórico ha salido a la luz, arrojando nuevos detalles sobre la heroica gesta de Sabina Suey, la mujer que jugó un papel crucial en la salvaguarda del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia durante la Guerra Civil Española en 1936. Recientemente descubiertos, la Dra. Ana Mafé García ha podido estudiar estos documentos inéditos que ofrecen una perspectiva única sobre los eventos que rodearon la protección de

La federación de Folkore de la Comunidad Valenciana celebra en la beneficencia el xxix edición de Hivern a València

by
10 febrero, 2024
Cuatro grupos participan en el evento que tendrá lugar el domingo a las 18,30 con el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia y la colaboración de la Diputación Valencia a 9 de febrero de 2024. La Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana celebra el próximo domingo 11 de febrero a las 18,30 en las horas en la Beneficencia la XXIX edición del Certamen “Hivern a València” patrocinado por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento y con la colaboración de la Diputación. El evento tiene como finalidad poner en valor a distintos grupos de la ciudad de Valencia y continuar

Un siglo de tradición culinaria en el paseo de Neptuno: Valencia celebra con una exposición histórica

by
10 febrero, 2024
La Plaza de la Reina acoge una muestra fotográfica que recorre la historia de los emblemáticos restaurantes desde su autorización real en 1924. En un homenaje a la rica historia culinaria y social de Valencia, la Plaza de la Reina se transforma en un espacio de memoria y celebración con la inauguración de una exposición dedicada al centenario de los restaurantes del paseo de Neptuno. Autorizados por el rey Alfonso XIII en octubre de 1924, estos establecimientos han sido testigos y protagonistas de la evolución del paseo marítimo valenciano, convirtiéndose en un símbolo de la identidad local y un
1 133 134 135 136 137 189
Go toTop