Icono del sitio Locos por Valencia

La UPV inaugura el primer centro universitario español en el extranjero, situado en el Silicon Valley de China

Valencia, 15 de octubre de 2025.
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha inaugurado oficialmente el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI), el primer centro universitario español en China. Ubicado en Hangzhou, conocida como el Silicon Valley chino, este nuevo campus se convierte en un referente de cooperación académica y tecnológica entre España y Asia.

El centro, que comenzará su actividad docente en el curso 2026-2027, está diseñado para acoger hasta 2.000 estudiantes y ofrecerá cuatro programas de grado, seis de máster y cuatro de doctorado.


Un modelo pionero de colaboración educativa

Según el acuerdo firmado entre la UPV y la Universidad de Beihang —una de las instituciones más prestigiosas del país asiático, situada en el puesto 101 del ranking de Shanghái—, el 30% de la docencia será impartida por profesorado de la Politècnica de València y el 70% restante por docentes chinos.

El reparto de beneficios será al 50% entre ambas universidades, y el proyecto ha sido diseñado para ser autosostenible desde su primer ejercicio completo, sin necesidad de financiación pública. La UPV prevé un beneficio neto anual de dos millones de euros, que se destinarán a becas para estudiantes españoles.


Una alianza estratégica con visión global

A la presentación del nuevo instituto asistieron el rector de la UPV, José E. Capilla; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el secretario del Comité del Partido de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín, Zhao Changlu; y la secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat, Esther Gómez.

Durante su intervención, Albares destacó que se trata de una “fita sin precedentes en la historia de la educación española”, que marca “un antes y un después en la proyección internacional del sistema universitario español”.

“En un momento de grandes desafíos globales, las respuestas deben ser también globales. Este proyecto simboliza el conocimiento compartido y la vocación universal de la educación”, subrayó el ministro.

Por su parte, el rector José E. Capilla señaló que el BVPI será “un punto de encuentro para la innovación que beneficiará tanto a las comunidades académicas como a la sociedad”, y que servirá como referente para futuras colaboraciones internacionales del sistema universitario español.

La secretaria autonómica Esther Gómez celebró la iniciativa como un ejemplo de “colaboración institucional basada en la excelencia científica y la voluntad de avanzar en el conocimiento”, subrayando el compromiso de la Generalitat con los proyectos que “tienden puentes y abren horizontes”.


Con la inauguración del Beihang Valencia Polytechnic Institute, la UPV se consolida como una de las universidades españolas con mayor proyección internacional, llevando el sello de la educación valenciana al corazón del ecosistema tecnológico más avanzado del mundo.

Salir de la versión móvil