El III Concurso “El Mejor Cremaet del Turia”, celebrado en Riba-roja de Túria, ha galardonado a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó por sus destacadas versiones tradicional e innovadora del cremaet, la famosa bebida valenciana que combina café, ron y cítricos.
El pasado 21 de octubre, el municipio de Riba-roja de Túria acogió la tercera edición del Concurso “El Mejor Cremaet del Turia”, un evento que ha logrado consolidarse como una celebración imprescindible para los amantes de la gastronomía valenciana. Organizado por Turismo Riba-roja, en colaboración con Joan Clement, Director del Espai d’Interpretació i Formació de Gastronomía Històrica, el concurso busca poner en valor el cremaet, una de las bebidas más representativas de la Comunidad Valenciana.
Este evento gastronómico, que se ha convertido en un escaparate de la tradición culinaria local, contó con la participación de varios establecimientos del municipio, que se enfrentaron en dos categorías: Mejor Cremaet Tradicional y Mejor Cremaet Innovador. La competición se desarrolló en un ambiente de camaradería y pasión por la gastronomía, destacando tanto las versiones clásicas del cremaet como las propuestas más creativas e innovadoras.













Ganadores del III Concurso “El Mejor Cremaet del Turia”
Mejor Cremaet Tradicional:
La categoría tradicional tuvo como ganador a Cafetería Heladería Matí, cuyo cremaet fue un homenaje a la receta clásica. Utilizando ingredientes de proximidad y respetando la preparación original, esta versión destacó por su perfecta combinación de sabores y aromas, con el toque justo de ron, café y los siempre presentes cítricos valencianos. El jurado valoró la fidelidad a la receta tradicional y la calidad de los productos locales utilizados.
Mejor Cremaet Innovador:
En la categoría de cremaet innovador, el galardón fue para Restaurante Rebó, que sorprendió al jurado con su versión del cremaet en formato de tiramisú, combinando diferentes texturas y temperaturas en un postre único. Esta propuesta rompió con lo convencional al fusionar el concepto del cremaet con una reinterpretación moderna, demostrando que las tradiciones pueden reinventarse sin perder su esencia.
Es importante destacar que la competencia estuvo muy reñida, especialmente en la categoría innovadora, donde Cafetería Matí presentó un frappé de cremaet que también deslumbró a los jueces por su frescura y originalidad. Finalmente, la creatividad y complejidad de la propuesta de Rebó le valieron el primer puesto.
Un jurado de expertos en gastronomía valenciana
El prestigioso jurado estuvo compuesto por expertos en gastronomía y divulgadores de la cultura culinaria valenciana, quienes evaluaron cada una de las propuestas con criterios rigurosos. Entre los miembros del jurado se encontraban:
- Javier Herrero, CEO de Más de Bon Dia, una empresa especializada en productos de proximidad valencianos y gestor de una casa rural en Baldovar. Herrero aportó su conocimiento sobre alimentos de la región y su vinculación con la tradición culinaria.
- Carlos Carrión, chef y copropietario del restaurante La Lluna, el restaurante vegetariano más antiguo de Valencia. Diplomado en vitivinicultura y miembro de la Asociación de Profesionales de Cocina de la Comunidad Valenciana, Carrión fue clave en la evaluación de las técnicas y la innovación en las propuestas.
- José Cuñat, CEO de la revista Valencia Gastronómica, investigador histórico y divulgador de la gastronomía valenciana. Cuñat, con su profundo conocimiento de la historia y cultura del cremaet, aportó una visión integral sobre el respeto a la tradición y la capacidad de innovar.
Los jueces evaluaron los cremaets según cuatro criterios principales: la calidad de los ingredientes, la técnica de elaboración, la presentación y, por supuesto, el sabor. En la categoría innovadora, también se tuvo en cuenta la creatividad y la capacidad para sorprender manteniendo la esencia del cremaet.
Un impulso a la gastronomía y el turismo local
El III Concurso “El Mejor Cremaet del Turia” ha sido mucho más que una competición gastronómica. El evento ha reforzado la importancia de Riba-roja de Túria como un destino gastronómico de referencia, contribuyendo al desarrollo del turismo local y apoyando a los establecimientos de hostelería que apuestan por los productos de proximidad.
La utilización de ingredientes locales, como los cítricos valencianos, ha sido uno de los puntos destacados del concurso. Este compromiso con la gastronomía de la tierra ha permitido a los participantes ofrecer versiones del cremaet que, además de deliciosas, reflejan el vínculo de la región con su entorno agrícola.
Los ganadores de ambas categorías recibirán un certificado oficial del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, que los reconoce como los creadores del “Mejor Cremaet de Riba-roja de Túria 2024”. Este galardón les otorga una distinción dentro del panorama gastronómico valenciano, consolidando su posición en el ámbito local y regional.
Una experiencia para disfrutar
Tras la celebración del concurso, los establecimientos participantes estarán ofreciendo al público sus cremaets premiados, tanto en la versión tradicional como en la innovadora, permitiendo a todos los interesados disfrutar de estas creaciones. La Cafetería Heladería Matí y el Restaurante Rebó abrirán sus puertas a locales y visitantes para que prueben estas reinterpretaciones del cremaet, uno de los símbolos más queridos de la gastronomía valenciana.
Si eres amante del cremaet, este es el momento perfecto para visitar Riba-roja de Túria y descubrir de primera mano por qué estas versiones han conquistado al jurado. Ya sea que prefieras el sabor clásico del cremaet tradicional o busques algo más atrevido, como el tiramisú de cremaet de Restaurante Rebó, este evento te ofrece la oportunidad de saborear lo mejor de la cultura valenciana en un ambiente auténtico y acogedor.
El legado del cremaet: Entre tradición e innovación
El cremaet es mucho más que una simple bebida. Es un símbolo de la cultura valenciana, de las sobremesas en las que se comparte, se conversa y se disfruta de los pequeños placeres de la vida. En esta edición del concurso, ha quedado demostrado que el cremaet tiene la capacidad de evolucionar, adaptándose a los tiempos modernos sin perder sus raíces. La categoría innovadora ha sido un claro ejemplo de cómo la tradición puede ser reinterpretada para sorprender y deleitar a nuevos públicos.
El éxito del III Concurso “El Mejor Cremaet del Turia” deja claro que la gastronomía valenciana sigue viva, creciendo y adaptándose a las nuevas tendencias, sin dejar de lado lo que la hace única: sus tradiciones, sus ingredientes de proximidad y su capacidad para innovar sin perder la esencia.
Reflexión final: ¿Cuál es tu cremaet perfecto?
La pregunta que queda en el aire tras el evento es, ¿prefieres la versión clásica del cremaet o te atreves a probar las nuevas propuestas innovadoras? La tradición tiene un sabor reconfortante, pero la creatividad puede llevarnos a nuevas y emocionantes experiencias. ¿Cuál será tu elección cuando visites Riba-roja de Túria?