Eros Recio, primer bailarín profesional con Síndrome de Down, que ha actuado en la capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Eros Recio, primer bailarín profesional con Síndrome de Down, ha tenido el honor de ser el primer bailarín del mundo que ha actuado en la capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia ante la milenaria reliquia del Santo Grial. Gracias a la Asociación del Camino del Santo Grial, y con ocasión de la celebración del 20 aniversario de su fundación, se ha ejecutado esta danza totalmente novedosa e innovadora que cautivó a los asistentes a tan importante evento. Eros Recio preparó una coreografía íntima siguiendo los sones de un salmo religioso con el que exaltó la presencia en esta sala de la copa con la que, según todas las investigaciones científicas, se celebró la primera Eucaristía de manos del propio Jesús de Nazaret. Siguiendo esta proyección artística del Santo Cáliz, y fomentando su difusión para que se refuerce el camino entre Jerusalén, Roma, San Juan de la Peña y Valencia, el bailarín Eros Recio prepara un espectáculo que se titulará “El Camino del Santo Grial en Escena” y que resumirá en una hora de ballet e interpretación la Historia, la Tradición y el Trayecto cívico de este tesoro de la Humanidad.
Primer bailarín profesional con Síndrome de Down, promotor de la danza inclusiva para todas las personas con variedad funcional.
Nacido en Valencia el 9 de octubre de 1993, cursó la enseñanza elemental en Escuela 2 Paterna y su formación como bailarín en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia.
Calificado como “el Nijinsky de la Discapacidad”, participó en el programa de danza “Mira quien baila” de RTVE, con presencia del bailarín Ángel Corella. Siguió cursos específicos en diversas academias de danza y centros dramáticos con distintos profesores y profesoras de ballet clásico y danza contemporánea: Valencia Dance Center, Academia Eva Bertomeu, Botànic Danza, Cursos Gerard Collins de la Universitat de València y un largo etcétera.
Su principal aportación al mundo de la danza la hace con espectáculos preparados sobre los principales personajes y anécdotas históricas, sin problemas a la hora de encarnar bailarines y bailarinas, interpretando y homenajeando a genios desde Vaslav Nijinsky hasta Tórtola Valencia. Ha desarrollado una intensa tarea de relaciones y conocimientos de los principales coreógrafos actuales, siempre recordando que las personas con discapacidad también tienen derecho a la cultura. Ha sido premiado por sus danzas en España, Estados Unidos y Alemania. Felicitado personalmente por los Reyes de España como ejemplo de superación e integración humana.
Latest from Valencia
Explosión en el puerto de Gandía causa un incendio y obliga al confinamiento de dos barrios
El fuego, originado en un contenedor de baterías solares, deja un bombero herido y moviliza un amplio dispositivo de emergencia para evitar que se
Vinicius, Mestalla y una expulsión que reaviva viejas polémicas: el fútbol como espejo de tensiones
El brasileño agradece a sus compañeros la remontada contra el Valencia mientras el debate sobre su comportamiento y las provocaciones de Dimitrievski continúan dividiendo
Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR
Esta edición de 2023 ha contado con una participación muy grande en asociados y empresas del camino. La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial ha
Se crea la guardia del Camino del Santo Grial con sede en Vilamarxant
Un nuevo proyecto turístico y social nace en la localidad del Camp de Turia. La Guardia del Camino del Santo Grial instaura su sede
El primer concurso poético internacional en rima JB con el lema “Canto a Valencia” ya tiene ganador, con un poema titulado Valencia y el Santo Grial
Salvador García de la Mota, poeta que escribe con el pseudónimo de “Alhalil” ha sido el ganador del premio Valencianía, Fulla de Taronger con