El soterramiento de las vías en Alfafar: una necesidad urgente para salvar vidas

6 enero, 2025
by


La última tragedia en el paso a nivel reaviva el debate sobre la seguridad ferroviaria en la localidad valenciana, mientras el PP exige medidas inmediatas al Gobierno.


Un paso a nivel polémico y una tragedia anunciada

La reciente muerte en el paso a nivel de Alfafar ha generado una fuerte reacción social y política. Este cruce, uno de los puntos más críticos de la red ferroviaria en la Comunidad Valenciana, ha sido escenario de múltiples incidentes fatales en los últimos años. Con una creciente presión por parte de los vecinos y partidos políticos, el soterramiento de las vías ha vuelto a estar en el centro del debate.

El Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) ha sido particularmente enfático en su demanda al Ministerio de Transportes. Según la portavoz del grupo, garantizar la seguridad de los ciudadanos “no es solo una cuestión técnica, sino una obligación moral”. Esta declaración se produjo tras el último accidente mortal, que ha vuelto a poner en evidencia la necesidad de soluciones definitivas.

El soterramiento como solución integral

El soterramiento de las vías no es una idea nueva. Desde hace años, se ha planteado como la mejor alternativa para resolver los problemas de seguridad, reducir el impacto acústico y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Alfafar. Sin embargo, el alto coste económico y la complejidad técnica han retrasado su implementación.

El PP insiste en que “no se puede poner precio a la seguridad”, instando al Gobierno central, liderado por el socialista Óscar Puente, a priorizar este proyecto. En palabras del PPCV, “es fundamental que los presupuestos incluyan una partida específica para este fin, y que se establezca un calendario claro de ejecución”. La formación también ha señalado que otras ciudades con características similares han logrado soterrar sus vías, destacando casos como el de Albacete.


Opiniones encontradas en la comunidad

Los vecinos de Alfafar están divididos entre la frustración y la esperanza. Algunos denuncian la inacción de las autoridades durante años, mientras que otros confían en que la presión política actual acelere las medidas necesarias. “Cada vez que cruzo esas vías siento miedo. Ya han muerto demasiadas personas”, declara Carmen Martínez, residente de la localidad.

Por su parte, asociaciones vecinales han organizado varias manifestaciones en los últimos años, exigiendo no solo el soterramiento, sino también soluciones inmediatas, como la instalación de más medidas de seguridad en el paso a nivel.


El Ministerio de Transportes responde

Aunque el Ministerio de Transportes aún no ha emitido una respuesta concreta a las últimas demandas, fuentes cercanas aseguran que el soterramiento de las vías en Alfafar está incluido dentro del plan estratégico de infraestructuras. No obstante, los plazos siguen siendo inciertos, lo que aumenta la preocupación de los vecinos.

Óscar Puente, nuevo titular del Ministerio, enfrenta su primer gran desafío en el cargo. Su capacidad para gestionar esta situación será determinante no solo para la seguridad en Alfafar, sino también para su imagen política.


¿Una solución más amplia para la red ferroviaria valenciana?

El problema de Alfafar pone en evidencia un desafío mayor: la modernización y seguridad de la red ferroviaria en la Comunidad Valenciana. Expertos señalan que el soterramiento en Alfafar podría ser un primer paso hacia un replanteamiento más amplio del diseño y la infraestructura ferroviaria en la región. “Lo que ocurre en Alfafar no es un caso aislado. Hay otros puntos negros en la red que también necesitan atención urgente”, comenta Luis Hernández, especialista en transporte ferroviario.


¿Qué opinas sobre esta situación?

¿Crees que el soterramiento de las vías es la única solución viable o deberían implementarse medidas provisionales mientras se concretan los proyectos a largo plazo? Tu opinión es importante para seguir visibilizando este problema.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

La invisibilidad en tiempos de crisis: Alfafar denuncia el abandono tras la tormenta

Next Story

Fatal accidente ferroviario en Alicante: una joven de 24 años pierde la vida tras ser arrollada por un tren

Latest from Comunitat

Go toTop