El Parc Gulliver de Valencia se convertirá en el primer espacio “Autism Friendly” de la ciudad

16 abril, 2025
by

El Ayuntamiento ha anunciado la transformación del emblemático Parc Gulliver en un espacio totalmente accesible para niños con trastorno del espectro autista (TEA), reforzando el compromiso de Valencia con la inclusión y el turismo responsable.

Un proyecto pionero en accesibilidad

La iniciativa, que comenzará como piloto, incluirá:

  • Evaluación técnica del espacio por expertos
  • Instalación de señalética adaptada y materiales en lectura fácil
  • Adaptaciones sensoriales para reducir sobreestimulación
  • Formación especializada para todo el personal
  • Certificación “Autism Friendly” mediante el Club Autism Friendly

La concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó que “queremos que todos los niños puedan disfrutar del parque sin barreras. Esta es solo la primera de muchas acciones para hacer de Valencia un destino verdaderamente inclusivo”.

Colaboración con expertos

El proyecto cuenta con la participación clave de:

  • Fundación Mira’m (especializada en TEA)
  • Delegación de Turismo
  • Organismo Autónomo de Parques y Jardines
  • Dirección General de Personas con Discapacidad

Juntos trabajarán para implementar las mejoras necesarias antes de la validación final prevista para mayo.

Valencia, ciudad inclusiva

Esta actuación se enmarca en la estrategia municipal para:
✔️ Consolidar a Valencia como destino turístico familiar
✔️ Promover espacios públicos accesibles cognitivamente
✔️ Fomentar el turismo responsable y sostenible
✔️ Crear referentes de inclusión real en la ciudad

“El Parc Gulliver será el primero, pero no el último espacio adaptado”, aseguró Llobet, anunciando que el modelo se extenderá a otros puntos turísticos.

l emblemático Parc Gulliver, una de las atracciones más queridas de la ciudad, está en pleno proceso de transformación para convertirse en el primer espacio “Autism Friendly” de Valencia. Esta iniciativa pionera, anunciada con motivo del Día Mundial del Autismo (2 de abril), busca garantizar que niños con TEA puedan disfrutar plenamente de este singular parque temático.

🔍 ¿Qué cambios incorporará?

  • Señalética adaptada con pictogramas y sistemas de comunicación alternativa
  • Itinerarios sensoriales con texturas y elementos táctiles
  • Zonas de descanso alejadas del bullicio
  • Horarios específicos con aforo reducido
  • Formación especializada para todo el personal

🗣️ Declaraciones clave

“No se trata solo de adaptar el espacio, sino de cambiar miradas”, explica Paula Llobet, concejala de Turismo. “El Gulliver será punta de lanza de un Valencia más inclusivo”.

Toña García, madre de un niño con autismo y miembro de la Fundación Mira’m, añade: “Por fin nuestros hijos podrán jugar aquí sin sobreestimulación. Es un sueño hecho realidad”.

📅 Calendario del proyecto

FasePeriodoAcciones
1️⃣ DiagnósticoMarzo 2025Estudio de necesidades con familias
2️⃣ ImplementaciónAbril-Mayo 2025Instalación de mejoras
3️⃣ CertificaciónJunio 2025Obtención sello Autism Friendly

🌟 ¿Por qué es importante?

  • 15.000 visitantes anuales con diversidad funcional se beneficiarán
  • Valencia se posiciona como referente en turismo accesible
  • Proyecto extrapolable a otros espacios como Oceanogràfic o Bioparc

📌 ¿Sabías que…? El Gulliver, inaugurado en 1990, recibe su nombre del gigante de Los viajes de Gulliver y mide 70 metros de largo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Favara estrena su nueva plaza peatonal tras una inversión de 900.000 euros

Next Story

Zona Grisa en La Mutant: cuerpos, identidad y creación escénica sin filtros 30 de octubre al 15 de enero

Latest from Con niños

Go toTop