El nuevo chimpancé nacido en Bioparc Valencia se llamará Ekon, símbolo de fuerza y esperanza para una especie en peligro crítico de extinción

15 abril, 2025
by

El nombre, elegido por los visitantes del parque, representa un mensaje de fortaleza para un ejemplar que lucha desde sus primeros días de vida en un programa internacional de conservación de primates


Bioparc Valencia celebra un nacimiento vital para la biodiversidad

El Bioparc Valencia vuelve a ser noticia en el ámbito de la conservación animal con un acontecimiento especialmente emotivo y simbólico. El chimpancé nacido hace dos meses en sus instalaciones ha recibido ya un nombre elegido por los propios visitantes del parque: Ekon, un término de origen nigeriano que significa fuerza.

Este bautizo no es solo un acto simbólico. Es un reflejo del compromiso del Bioparc y de la comunidad valenciana con la preservación de las especies en peligro crítico de extinción, como es el caso del chimpancé occidental (Pan troglodytes verus), una subespecie gravemente amenazada por la pérdida de hábitat y la caza furtiva.


Ekon: un nombre que representa resistencia y futuro

El pequeño Ekon fue protagonista desde el primer instante de su vida. Su nacimiento, aunque una gran noticia para la conservación de su especie, estuvo marcado por un gran reto: su madre, Eva, presentó dificultades para criarlo de manera natural, lo que obligó a la intervención urgente del equipo especializado de primates del Bioparc.

Gracias a los protocolos de actuación internacionales y a la colaboración con el programa europeo de conservación de primates (EEP), el equipo técnico consiguió estabilizar al pequeño, alimentándolo con biberones y manteniéndolo bajo vigilancia constante hasta que pudiera integrarse de nuevo con su grupo familiar.

Hoy, superados los dos meses de vida, Ekon representa no solo una victoria en términos de conservación, sino también un símbolo de esperanza y superación.


Un proceso delicado de integración social en su grupo familiar

Desde su nacimiento, el equipo de Bioparc ha trabajado para que el desarrollo de Ekon fuera lo más natural posible, evitando el contacto humano prolongado y acercándolo progresivamente a sus congéneres.

En la actualidad, Ekon ya supera los tres kilos de peso, se muestra muy observador y curioso, y ha comenzado incluso a vocalizar, preparando su comunicación social para la edad adulta.

En sus primeros contactos con el exterior, ha recibido la atención y la ternura de otros miembros jóvenes de la familia de chimpancés, como Djibril, de casi 6 años, o Cala, de tan solo 1 año, que tratan de invitarlo al juego y a la exploración.


Un hito para la conservación en España y Europa

El Bioparc Valencia participa activamente en el programa internacional de conservación (EEP) para la preservación de esta subespecie de chimpancé, albergando junto con Bioparc Fuengirola el grupo más numeroso de España.

Este programa forma parte de una estrategia global que pretende no solo garantizar la supervivencia de los chimpancés occidentales en entornos controlados, sino también realizar programas de educación ambiental y concienciación ciudadana.

La elección del nombre de Ekon ha involucrado a más de 3.000 personas a través de votaciones en el parque. Las otras opciones finalistas fueron Eros, dios griego del amor, y Eusi, que significa “color oscuro” en suajili, en referencia a su padre, Moreno.


El valor educativo y emocional de este nacimiento para Valencia

Más allá del hecho biológico, el nacimiento de Ekon en Bioparc Valencia constituye un poderoso mensaje educativo sobre la situación de las especies amenazadas y la necesidad de tomar medidas activas para proteger la biodiversidad.

El parque valenciano se ha convertido en los últimos años en un referente internacional en conservación, gestionando con éxito proyectos de reproducción de especies en peligro y fomentando el respeto por los animales y sus hábitats naturales.

La historia de Ekon, su lucha por la vida y su integración en la familia de chimpancés del parque, se convierte así en una herramienta de sensibilización que llega a miles de visitantes y escolares que recorren sus instalaciones cada año.


¿Cuál crees que es el papel de los parques zoológicos modernos en la lucha por la conservación de especies como el chimpancé occidental?

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

El Oceanogràfic de València recibe dos rayas tiburón, especie en peligro crítico de extinción, tras una compleja operación internacional

Next Story

SanSan Festival 2025 en Benicàssim: fechas, cartel y todo lo que debes saber

Latest from Valencia ciudad

Go toTop