El Año Nuevo más lluvioso en València desde 1980: 7,6 l/m² en dos horas

2 enero, 2025
by

El cambio de año en València, entre la noche del 31 de diciembre de 2024 y las primeras horas de 2025, quedará registrado como el más lluvioso desde que hay datos digitalizados (1980). Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la ciudad registró 7,6 litros por metro cuadrado (l/m²) entre las 23:00 y la 01:00 horas, superando con creces anteriores cifras en esta fecha.

La lluvia en cifras: récord histórico

La lluvia, aunque “débil e intermitente”, marcó un hito meteorológico. En comparación con otros años, estos son los datos de acumulación registrados durante el cambio de año en València desde 1980:

AñoCantidad de lluvia (l/m²)Características del clima
1987-19880,9Lluvia ligera
1997-19980,9Lluvia ligera
1998-19992,5Precipitaciones moderadas
2001-20021,3Lluvia débil
2008-20090,1Escasa lluvia
2024-20257,6Registro histórico

Con estos 7,6 l/m², València supera con holgura los valores acumulados en cualquier otra transición de año, confirmando la excepcionalidad de este fenómeno.

Condiciones meteorológicas y pronóstico

La lluvia en la capital fue impulsada por un viento de levante cargado de humedad, que se espera cambie a un viento de poniente más seco. Este cambio traerá cielos despejados y temperaturas más cálidas hacia el fin de semana, alcanzando máximas cercanas a los 20°C.

¿Qué significa este fenómeno?

  1. Cambio climático y patrones irregulares
    Este evento podría interpretarse como una manifestación de patrones climáticos más extremos, un tema que preocupa a los expertos.
  2. Impacto en la ciudadanía
    Aunque las lluvias no causaron incidentes graves, sí marcaron un inicio de año poco usual en una ciudad acostumbrada a celebraciones al aire libre.
  3. Expectativas para el resto del invierno
    Las previsiones a corto plazo apuntan a un ascenso de temperaturas y tiempo seco, pero la comunidad científica recomienda estar atentos a posibles variaciones bruscas.

Balance final

El comienzo de 2025 en València pasará a la historia no solo por los brindis y los fuegos artificiales, sino también por un récord meteorológico que subraya la importancia de monitorear el clima. Aunque la lluvia fue leve y sin consecuencias graves, nos deja una lección: la naturaleza sigue siendo impredecible, incluso en noches tradicionalmente festivas.

¿Lluvia para la suerte?

Tal vez el agua que regó la ciudad en este inicio de año sea una señal de buenos augurios. Como dicen algunos refranes, “Año lluvioso, año fructífero”.

¿Será este un presagio positivo para València en 2025? Solo el tiempo lo dirá.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Gran Exposición de Playmobil en el Ateneo Mercantil de Valencia: Más de 25.000 Piezas para Toda la Familia

Next Story

Vinicius, Mestalla y una expulsión que reaviva viejas polémicas: el fútbol como espejo de tensiones

Latest from blog

Go toTop