
Arquetipo y Cosín crean el “Networking Clandestino”
· Siete relevantes personas de la sociedad valenciana acudieron al estudio de Cosín, si saber con quien se iban a encontrar ni lo que ocurriría.
· El chef Rubén Fenollar y la bodega Pago de Tharsys fueron cómplices de una cena exclusiva y reducida en la trastienda del showroom del Decano de los interioristas valencianos.
Dicen que los principios inesperados siempre son los mejores. Esta premisa es una de las que sustenta un networking diferente que se ha iniciado en Valencia. Un evento reducido y exclusivo que surge de la iniciativa de la Agencia Arquetipo y de la firma de interiorismo Cosín, concretamente de sus directores, CEO y Director Creativo y expresidente de Dircom, Eugenio Martín y el interiorista y Decano del Colegio de Interiorista de la Comunidad Valenciana, Pepe Cosín. Dos creadores que unidos por una amistad de varias décadas decidieron hace un par de meses crear un evento propio y diferencial de la mano de sus respectivos equipos.
Con este punto de partida surgió la premisa de “Networking Clandestino”, una cena íntima que sucedería en la trastienda del estudio de Cosín, en un ambiente enmarcado por el buen gusto del reconocido interiorista, un lugar donde nadie esperaría cenar, a modo de “speakeasy”, o, dicho de otro modo, como en los locales de la Ley Seca, donde nada era lo que parecía.
No obstante, el misterio no concluía ahí, siete personas relevantes de la sociedad valenciana eran invitadas a título individual a una cena diferente de la que sólo se conocía la ubicación. Ninguna de ellas, sabía a quién se iba a encontrar, tan solo prestigio de los convocantes era la garantía.
Y así sucedió, a partir de las 19:00 horas fueron llegando los invitados, que en esta primera edición fueron el diseñador de moda, Francis Montesinos; la escritora Marta Querol, la catedrática de Lingüística y ex Secretaria Autonómica de Comunicación, Beatriz Gallardo; el CEO de Octopus Energy España, Roberto Giner; el CEO de Cuadernos Rubio, Kike Rubio; el pintor, fotógrafo y director del Espai d´Art Contemporani El Castell, Paco Caparrós, y la directora de Marketing de Pago de Tharsys y presidenta de la Asociación de Productores Cava de Requena, Rebeca García. Un crisol de invitados fiel a lo diverso de la sociedad, donde ciencia y cultura se dan la mano.
El “Networking Clandestino” pretende ser un foro de debate, un lugar de intercambio de ideas y por eso, todo sucede en torno a una mesa, frente a unas velas y disfrutando del placer de descubrir a nuevas personas y conocer otros pensamientos, mientras disfrutan del menú elaborado por el chef personal y representante de la Selección Española de Cocina en la Comunitat Valenciana, Rubén Fenollar, que también es cómplice de esta cita secreta, y que estuvo asistido por un estudiante del Mediterráneo Culinary Center. Fenollar preparó una propuesta diferencial donde el toque ahumado y la cocina con oro que lo han hecho famoso estuvieron presentes y que sorprendió a los asistentes.
El punto de partida, y tema de la conversación de esa noche llevaba por título “El valor de lo intangible”, sobre todo en aquellas profesiones donde se trabaja con el pensamiento, con la creatividad y con la materialización de las ideas en realidades. Pepe Cosín y Eugenio Martín, que en su faceta profesional lo experimentan a diario, fueron los primeros en iniciar la conversación, donde se puso de relevancia la complejidad que implica trabajar con lo intangible en una sociedad cada vez más tecnificada, rápida y con la exigencia de la inmediatez. Los asistentes reflexionaron sobre las virtudes y los vicios de la tecnología, sobre el mundo hacia el que nos dirigimos y sobre los miedos, que nos atenazan, pero, sobre todo, se puso de relevancia la gran riqueza vivencial y profesional de todos los invitados, que durante horas intercambiaron sus enriquecedores puntos de vista.
Así, descorchando palabras y los buenos vinos y cavas de Pago de Tharsys, que sirvieron como hilo conductor de una interesante velada llena de reflexiones y anécdotas, fueron transcurriendo las horas, donde se paladeaba cada palabra, dejando al final un buen sabor de boca, de esos que se recuerdan, que perduran. Por ese motivo, Arquetipo y Cosín, volverán dentro de unos meses a realizar otro “Networking Clandestino”, donde sólo se conoce el lugar y en el que los próximos invitados, aún desconocen que se han ganado un sitio en esta exclusiva mesa.
Latest from Comunitat

María Romanillos, galardonada con el premio ‘Un futuro de cine’ en el Festival Cinema Jove
El certamen reconoce a la joven actriz madrileña como una de las grandes promesas del audiovisual español. La entrega tendrá lugar en València durante

València impulsa la cultura: comienzan las obras del Centro de Artes Escénicas ‘Bombalino’ en el Cabanyal-Canyamelar
El barrio del Cabanyal-Canyamelar da un nuevo paso hacia la revitalización cultural con el inicio de las obras del Centro de Artes Escénicas ‘Bombalino’,

El nuevo Jardín Trini Simó: biodiversidad, tradición hortícola y conexión con el corazón verde de Valencia
El nuevo Jardín Trini Simó: biodiversidad, tradición hortícola y conexión con el corazón verde de Valencia Valencia contará muy pronto con un nuevo espacio

Utiel reaviva su espíritu con la luz de los cirios tras la DANA: emoción, homenaje y esperanza en una edición muy especial
Utiel reaviva su espíritu con la luz de los cirios tras la DANA: emoción, homenaje y esperanza en una edición muy especial La tradicional

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Massamagrell y Emperador, 5 de junio de 2025 – En el marco del Día Mundial del Medioambiente, la Asociación Internacional Itinerario Cultural El Camino del Santo Grial