Víctimas de la DANA trasladan mensaje común a Sánchez

22 mayo, 2025
by

Víctimas de la DANA trasladan mensaje común a Sánchez

Encuentro clave en Valencia: unidad frente al desastre

La ciudad de Valencia ha sido escenario este jueves de un encuentro decisivo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y representantes de tres asociaciones de víctimas de la DANA. Agrupadas con un mensaje único, las organizaciones han querido expresar su dolor, sus exigencias y su compromiso con la reconstrucción de sus comunidades.

Este evento ha tenido lugar en el marco de la visita institucional del presidente a la Comunitat Valenciana y pretende reavivar el debate sobre las ayudas pendientes para los damnificados por los desastres naturales ocurridos desde 2019, cuando una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) dejó a su paso cuantiosos daños materiales y personales.

¿Qué es una DANA y cuál ha sido su impacto en la Comunidad Valenciana?

La DANA es un fenómeno meteorológico caracterizado por lluvias intensas y torrenciales localizadas, que pueden provocar grandes inundaciones, colapsos de infraestructuras y pérdida de viviendas y cosechas.

En 2019 y años posteriores, varias regiones del sureste español, incluida la Comunidad Valenciana, fueron duramente golpeadas por este tipo de fenómeno. Las consecuencias han sido devastadoras:

  • Desbordamientos de ríos e inundaciones en núcleos urbanos.
  • Destrucción de infraestructuras agrícolas y daños a cultivos.
  • Evacuaciones masivas y centenares de afectados sin hogar.
  • Pérdidas económicas que superan los cientos de millones de euros.

Los afectados siguen reclamando soluciones y ayudas significativas para poder recobrar una cierta normalidad.

Las tres asociaciones de víctimas: compromiso y unidad

Durante la reunión en Valencia, los representantes de las tres principales asociaciones de víctimas de la DANA presentaron un manifiesto conjunto. El objetivo principal fue evidenciar que, pese a formar parte de distintas comunidades, sus demandas son comunes y están cargadas de urgencia.

Las asociaciones presentes fueron:

  • AUVDA – Asociación de Afectados por la DANA en la Vega Baja (Alicante).
  • Asociación Vega Baja Limita: centrada en la defensa del medio ambiente y la mejora de infraestructuras hídricas.
  • Asociación Oriolanos por la Dignidad, desde Orihuela, motor de la movilización social tras la DANA de 2019.

Cada una aportó su perspectiva local, pero todas estuvieron de acuerdo en lo siguiente:

  • Exigir el cumplimiento de los compromisos gubernamentales de ayuda económica y reconstrucción.
  • Acelerar la tramitación de indemnizaciones pendientes e implementar mecanismos eficaces de reparto.
  • Impulsar proyectos de infraestructura hidráulica preventiva.
  • Solicitar una nueva ley estatal de atención a catástrofes climáticas.

Un mensaje claro al Gobierno: “No nos queremos resignar”

Los líderes de las asociaciones expresaron su frustración por los plazos dilatados y el olvido institucional percibido. Durante el encuentro, se trasladó a Sánchez un mensaje directo: las víctimas no quieren ser olvidadas ni resignarse a la inacción.

Según señalaron, desde la catástrofe de 2019, muchas promesas aún no se han materializado, y los afectados siguen sufriendo las consecuencias:

  • Viviendas sin rehabilitar.
  • Terrenos improductivos por falta de ayudas agrícolas.
  • Familias endeudadas para poder reparar sus propiedades.
  • Escasez de planificación ante futuras DANA.

El testimonio de muchos de los asistentes fue emotivo y reivindicativo. Se estableció un tono de unidad sin confrontación, buscando el apoyo real del Gobierno para una solución estructural al problema.

Pedro Sánchez se compromete a seguir trabajando con las víctimas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por destacados miembros de su gabinete, expresó su reconocimiento al sufrimiento vivido por las víctimas de la DANA. En su intervención, reafirmó el “compromiso firme del Gobierno con todas las comunidades afectadas”.

Sánchez destacó algunas de las medidas adoptadas en los últimos años, incluida:

  • La aprobación de fondos extraordinarios a través del Consorcio de Compensación de Seguros.
  • Las intervenciones en cuencas hidrográficas mediante el Ministerio para la Transición Ecológica.
  • Proyectos de recuperación ambiental y mejora de cauces fluviales.

No obstante, el presidente también reconoció que aún “queda mucho por hacer”, en especial en cuanto a agilización de trámites y mejora de infraestructuras de prevención y respuesta.

La Vega Baja, epicentro del desastre: una herida aún abierta

La comarca de la Vega Baja, en Alicante, continúa siendo uno de los territorios más castigados por la DANA de 2019. Apenas días después del desastre, miles de vecinos tuvieron que abandonar sus casas. Muchas de ellas siguen deterioradas o sin posibilidad de reforma.

Además del daño material, la DANA también dejó una huella psicológica. Los testimonios recabados por las asociaciones muestran un sentimiento compartido de abandono institucional que ha marcado a toda una región.

Los vecinos insisten en que no basta solo con reparaciones puntuales. Reclaman:

  • Un plan integral de prevención en colaboración con las confederaciones hidrográficas.
  • Mayor inversión estatal en infraestructura hidráulica moderna y funcional.
  • Reconversión de zonas vulnerables en áreas protegidas o de uso controlado.

La emergencia climática: ¿un problema recurrente?

Los expertos ya han advertido que casos como el de la DANA de 2019 no serán excepcionales. El cambio climático está intensificando la frecuencia y severidad de fenómenos extremos, como lluvias torrenciales, olas de calor o temporales costeros.

Según datos de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), el sureste peninsular se encuentra entre las áreas de mayor riesgo de fenómenos de tipo DANA. Por ello, muchas de las medidas exigidas por las asociaciones víctimas tienen una doble función: reconstrucción y prevención futura.

¿Qué puede hacer el gobierno?

Las medidas propuestas por los colectivos se alinean con las recomendaciones de entidades como el CEDEX y la propia AEMET:

  • Inversión constante en infraestructuras verdes y azules.
  • Revisión de los planes urbanísticos en zonas inundables.
  • Diseño de alertas tempranas y protocolos de evacuación eficaces.
  • Fomento de seguros agrarios adaptados a estos fenómenos.

Reacciones de la sociedad civil y el ámbito político

Tras la reunión, representantes políticos tanto locales como autonómicos se posicionaron a favor de dar prioridad al tema de las DANA. Desde alcaldes hasta grupos parlamentarios, se hizo un llamamiento conjunto para que el Gobierno refuerce su compromiso con las zonas más afectadas.

Destaca también el papel de la sociedad civil, que durante todos estos años ha mantenido viva la memoria de estos eventos climáticos. Iniciativas ciudadanas, redes de apoyo mutuo y campañas de visibilidad en redes sociales han sido clave en mantener el foco público.

Conclusión: no basta con promesas, hacen falta acciones

El encuentro entre el presidente Sánchez y las asociaciones de víctimas de la DANA en Valencia representa un paso significativo, pero no el final del camino. Los afectados siguen necesitando respuestas efectivas y soluciones duraderas.

Frente a un problema climático que no cesa, y con miles de familias esperando justicia y ayuda, la voluntad política debe traducirse en acciones concretas.

El mensaje está claro: las víctimas de la DANA no piden caridad, exigen derechos. Y piden, sobre todo, que no olvidemos.

Palabras clave relacionadas:

  • DANA Valencia
  • Víctimas de la DANA 2019
  • Afectados por inundaciones España
  • Reunión Pedro Sánchez asociaciones víctimas
  • Infraestructuras para prevenir DANAs

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Tormentas en Valencia: aviso amarillo este jueves

Next Story

Mazón reclama ayudas pendientes para 38.000 afectados por la DANA

Latest from Noticias

Go toTop